Escritos por Bernardo Bergsztein
La ciudad perdida de Kebili

Dentro del mundo apasionante que se torna Túnez para asombrar y regocijar a todo aquel que desee pasar una estadía en el mágico país, nos encontramos inmerso en el mismo a una ciudad perdida, una ciudad devorada por las inundaciones que sobrevive hoy no más que como un lugar turístico pero deshabitado. Los paisajes que […]
La historica ciudad de Cartago

En el golfo mediterráneo de Túnez, nos encontramos con la ciudad de Cartago, situada en el extremo Nordeste del Magreb, en la costa oriental de la península que limita al Norte con la laguna SebKha-er-Ruan y al sur, con el lago Túnez, en un lugar recóndito del mapa, uno de los lugares más bellos, y […]
Descubriendo el Sahara

Durante estos últimos años, el país de Túnez se ha convertido un sitio explotado turísticamente. Y es el destino preferido de muchos viajeros para conocer el Magreb. Actualmente los gobiernos africanos le están dando mucha importancia a el turismo, ya que lo ven como una de sus principales entradas económicas, y por ende la hospitalidad […]
Visitando Mahdia

Mahdia está situada en el centro oriental de Túnez. Cubre un área de 3.000 km² y tiene una población de solo 400.000 habitantes. Lo que hace de este hermoso sitio uno de los más bellos y a la vez tranquilos. Qué visitar en Mahdia Puesto que Mahdia no ha sido explotada turísticamente, culturalmente se encuentra […]
La Gran Mezquita de Kairuan

La Gran Mezquita de Kairuán o Gran Mezquita de Kairouan es una de las más importantes mezquitas de Túnez y se encuentra en una ciudad cargada de arte, cultura y diferentes tradiciones. Construida por Uqba ibn Nafi en 670 como base militar, en medio de lo que era en aquel entonces un inmenso bosque, hoy […]
Jerba, pequeña isla al sur de Tunez

La isla Jerba es una pequeña isla de no más de 20 km de díametro, ubicada en el sur de Túnez, cerca de la frontera con Libia. Allí habitan diversos pueblos, entre ellos los bereberes locales, los esclavos negro, y pueblos judíos que habitaron Jerusalén alrededor del año 100 a.C. generando en la zona una […]
Conéctate