Escritos por Adriana Kreiman
¡Todos a bucear en Monastir!

Monastir se fundó sobre las ruinas de la ciudad púnico-romana de Ruspina, sobre el golfo de Hammamet. Es una tierra de sueños, un oasis marino de arena blanca y aguas color turquesa, un refugio de paz y serenidad. El mar tiene una presencia permanente en Monastir y hay muchas formas de disfrutarlo, como pasear por […]
Arrecifes y barcos hundidos para bucear en Djerba

¿Sabías que en Túnez hay no menos de treinta y cinco espectaculares sitios para bucear? Buques hundidos de la Segunda Guerra Mundial, grutas submarinas y arrecifes esperan a los buceadores, ya sea principiantes, intermedios o avanzados. Te interesará saber que los principales lugares son Tabarka y Monastir, pero también hay lugares en la isla de […]
La Biblioteca Nacional, tradición y modernidad

La Biblioteca Nacional de Túnez, heredera de las antiguas bibliotecas de Ifriqiya y custodia de toda la producción bibliográfica de Túnez, cuenta actualmente con alrededor de un millón de libros, cuarenta mil manuscritos y dieciséis mil revistas en varias colecciones. Dotada actualmente de las más modernas tecnologías, permite la búsqueda en línea de libros, manuscritos, […]
Museo Lalla Hadria, en la isla de Djerba

Este impresionante museo forma parte del parque temático Djerba Explore. Sin dudas deben dedicarle un tiempo en especial, ya que exhibe una inédita colección de más de tres mil piezas demostrativas de la gran riqueza artística y cultural de la región y de la influencia ejercida por el arte islámico en la cuenca del Mediterráneo […]
El árbol del paraíso o el Mosaico de Naro

A comienzos del siglo XX, más precisamente en el año 1905, el Museo de Arte de Brooklyn adquirió veintiún mosaicos a un capitán francés del protectorado de Túnez: mostraban los elementos habituales en el arte romano de África del Norte: escenas acuáticas, fuentes, animales pero… éstos tenían siete pequeños “menorá” o candelabros judíos. Este mosaico […]
Parque urbano El Mourouj, gran pulmón de Tunis

Este parque ubicado al sudoeste de la ciudad de Tunis, capital de Túnez, está muy cerca de la carretera que conecta Tunis con Zaghouan, es decir la Ruta Nacional 3; con una superficie de 100 ha., fue construido en el antiguo vertedero de El Yahoudia. Actualmente es un espacio verde privilegiado de la ciudad, con […]
Club des vadrouilleurs, al descubrimiento de Túnez

Este centro cultural o club de viajeros es un espacio de descubrimiento del multifacético patrimonio tunecino: su civilización tres veces milenaria, su historia, su arte, gastronomía y ecología. Es una organización sin ánimo de lucro creada en el año 2002 y cumple sus objetivos mediante la organización de viajes y visitas a lugares interesantes desde […]
Hotel Abou Nawas, al borde del Gran Sur

La región de Tozeur es el límite con el sur profundo de Túnez, una impactante combinación de verdes oasis, lagos salados del desierto, dunas, caravanas, la mágica hospitalidad de los pueblos bereberes y, para los entusiastas de la Guerra de las Galaxias, muchos escenarios reales y de utilería que se utilizaron para la filmación. Precisamente […]
El Rally de Túnez, emoción sobre ruedas

El Rally de Túnez es la primera etapa africana de la Copa del Mundo de Rallies. Cada año se renueva la emoción; por ejemplo en la edición del 2008 participaron 1.000 pilotos, 350 vehículos, tres aviones, tres helicópteros y una organización logística impresionante para asegurar el éxito de este importante evento deportivo internacional. La prueba […]
Kelibia, la puerta más europea de Túnez

Aproximadamente a 106 km al noreste de Tunis la capital se encuentra Kelibia, uno de los puertos pesqueros más importantes de Túnez y la tercera ciudad más importante de la provincia de Nabeul, después de Nabeul y Hammamet. Con sus 43.000 habitantes, en su origen fue una foraleza romana, pero es una ciudad marítima por […]
Conéctate