Viaje a Hammamet, guía de turismo
En los últimos años Túnez se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo. La oferta de cruceros se ha ampliado y los turistas vienen buscando el aroma y el sabor de una cultura diferente. Si a esto le añades el atractivo de su historia, sus playas y tradiciones, el cóctel es posiblemente de los mejores que se pueden encontrar.
Hammamet es precisamente una de las ciudades más turísticas de Túnez. Situada a solo 60 kilómetros al sur de Ciudad Túnez, y a orillas del Mediterráneo, es una bello y coqueto enclave costero. Su blanca arquitectura contrasta de manera brillante con el azul intenso del mar, y sus playas, su medina y los restos de sus viejas murallas comparten protagonismo con el turismo de sol.
Estas playas se sitúan en el Golfo de Hammamet, frente a las costas de Libia y Malta. Hasta aquí llega la aristocracia y la nobleza tunecina, que han tomado Hammamet como su segunda residencia. Esto ha provocado que haya grandes hoteles y una vida nocturna muy muy animada.
VISITAS EN HAMMAMET
– Medina
Hammamet es una antigua ciudad amurallada, de ahí que el pequeño laberinto de callejuelas de su centro histórico albergue una encantadora medina. En ella hay muchas tiendas y vendedores que os asaltarán en todo momento, a menos que hagáis el paseo a la caída de la tarde. Calles de piedra con casas pintadas en blanco y en azul, muy decoradas. En la entrada de la medina se halla la mezquita, desde la que se oye perfectamente la llamada a la oración.
– Zoco
El zoco se encuentra en el interior de la medina, en su pequeño mundo de callejuelas. Está lleno de tiendas y, especialmente por las mañanas, el bullicio y el ajetreo es muy grande. Podéis comprar vuestros souvenirs, porque hay de todo, desde artesanía hasta alimentos, pasando por especias, joyas, etc… Por supuesto, hay que regatear un poco y no aceptar nunca el primer precio que os piden.
– Gran Mezquita
Situada a la entrada de la Medina, su nombre no nos debe hacer pensar que se trata de una mezquita enorme. Más bien alude al hecho de ser la mezquita más importante de Hammamet. Originalmente fue construida en el siglo XII, aunque esta fue derribada para realizar la que vemos hoy, del siglo XV. Su aspecto actual data de 1972, una mezquita que mezcla los estilos turco y árabe y está blanqueada con cal.
– Fuerte Español
Este bastión defensivo fue construido en el siglo XV y sirvió como fortaleza para defender la ciudad. Se encuentra rodeando el zoco y en realidad no tiene un gran encanto, pero sí forma parte de la historia de la ciudad, ya que a partir de ella fue creciendo el núcleo urbano y es uno de sus monumentos más significativos. Sus recios muros denotan el origen de su construcción, de ahí que los amantes de la arquitectura militar disfrutarán con la visita. Lo mejor posiblemente sean las vistas que se tienen desde la altura.
– Museo Dar Hammamet
Posiblemente sea el museo más concurrido de la ciudad, ya que en él se exponen las costumbres y tradiciones de la ciudad y de Túnez. En su colección podemos ver trajes típicos regionales de Hammamet, trajes de boda, herramientas de trabajo y muchos otros detalles de la vida diaria y de las costumbres tunecinas. Un museo bastante curioso y no muy grande, por lo que se recorre en poco tiempo y con facilidad.
– Hammamet Yasmine
Situada a 15 kilómetros del centro de Hammamet, se trata de la zona turística por excelencia de la ciudad. Hoteles, apartamentos, villas, un puerto deportivo, el enorme parque temático y de atracciones de Cartago Land y, por supuesto, playas, muychísimas playas. Hay quien viene a Hammamet y no sale de aquí, porque cuenta con todos los servicios. Desde el centro de Hammamet lo mejor es tomar un taxi hasta aquí.
EXCURSIONES DESDE HAMMAMET
Las principales excursiones que se pueden hacer desde Hammamet son las que nos llevan a Ciudad de Túnez, apenas 60 kilómetros al norte, y las cercanas ruinas de Cartago. Otra opción es el pueblo de Sidi Bou Said y, sobre todo, Nabeul y su mercadillo de los viernes, que se halla tan solo a 15 kilómetros de Hammamet y su zona de playas. A cien kilómetros al sur podemos llegar hasta Kairuán, prácticamente a la misma distancia de Sousse y Monastir, en la carretera de la costa.
CLIMA
Hammamet tiene un clima típicamente mediterráneo. Se caracteriza por sus inviernos suaves, con temperaturas que en ningún caso suelen bajar de los cinco grados, y veranos bastante calurosos, aunque la cercanía del mar mitiga que las temperaturas sean demasiado extremas. Estarán rondando los 30-35 grados. Las lluvias aparecen especialmente en primavera y otoño, aunque por lo general el resto del año es muy soleado, ideal para nuestras vacaciones.
COMPRAS
El zoco es la principal zona de compras de la ciudad, aunque la mayoría de turistas prefiere Hammamet Yasmine para hacer compras más generales y, aseguran, mucho más baratas. En el zoco tal vez se aprovechan un poco del turista, de ahí que las tiendas más recomendables son las que se encuentran a las afueras del mismo, como las que están junto al puerto. Cuando estéis en el zoco os saldrán vendedores a cada momento. Si os dejáis llevar no os dejarán hasta que compréis algo.
GASTRONOMÍA
La cocina en Túnez basa mucho sus comidas en las especias y el aceite de oliva. De entre los platos que debéis probar están el cuscús, los briks o crepes rellenos de vegetales, los tajines, la salchicha picante merguez, la ojja (especie de pisto), los pescados y el cordero frescos, la carne de camello, las sopas de pescado y los mariscos, etc… No puede faltar nunca el té y el café. En la zona turística encontraréis restaurantes internacionales.
VIDA NOCTURNA
La vida nocturna de Hammamet es posiblemente de las más animadas de Túnez. Se concentra especialmente en Hammamet Yasmine, donde encontramos bares, restaurantes, pubs y discotecas. Muchos de estos locales están en los propios hoteles, para los que no hay problema de entrar. En la medina de Hammamet el ambiente es más relajado, aunque no faltan los bares, las teterías, cafés e incluso discotecas.
TRANSPORTES
Para movernos por Hammamet no necesitaremos ningún tipo de transporte público, ya que no es una ciudad demasiado grande y se puede recorrer a pie. Otra cosa sería para ir a Hammamet Yasmine, situada a varios kilómetros. Aquí todo el mundo opta o bien por los autobuses urbanos o bien por los taxis. Hay autobuses durante todo el día, y los taxis para aquellos que quieran desplazarse de noche.
CÓMO LLEGAR
Los aeropuertos más cercanos a Hammamet son los de Ciudad de Túnez, 60 kilómetros hacia el norte, y Monastir, 90 kilómetros al sur. Una vez llegados a estos aeropuerto hay que tomar un autobús para ir a Hammamet. Desde Ciudad de Túnez se tarda una hora, y hora y media desde Monastir. Otra opción si estáis de vacaciones en Túnez es alquilar un coche, aunque las carreteras no son como las de Europa y se tarda un poco más.
ALOJAMIENTOS
Como gran referente turístico en Túnez, Hammamet cuenta con una gran selección de hoteles y alojamientos para elegir. Si queréis reservar habitación en la ciudad os recomiendo hacerlo en el enlace: Hoteles en Hammamet.
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA CIUDAD
Foto 1 Vía ISCO Hammamet
Foto 2 Vía Tripadvisor
Categorias: Hammamet
Hammamet es hermoso muy especialmente durante el verano que tiene gran oferta turística para todos los placeres, poder ver también otras ciudad tunecinas