La Gobernación de Kasserine
Túnez está dividida en 24 gobernaciones. Una de ellas es la llamada “de Kasserine”, la cual se ubica en el centro-oeste del país haciendo frontera con Argelia.
Aunque en un primer momento se denominó “Gobernación de Sbeitila”, por ser aquí donde se encuentra tal ciudad y ser en esta, además, donde se localiza la sede física de la gobernación. No sería hasta el año 1952 cuando pasó a llamarse de Kasserine.
Sus límites administrativos y geográficos vienen marcados por las gobernaciones vecinas de El Kef y Siliana, en el norte, y por la de Sidi Bouzid al este, quedando Gafsa en el sur y Argelia al oeste.
La característica principal que merece la pena destacar es que todo el territorio está traspasado por la cadena montañosa de la Dorsal tunecina; en ella, hay que resaltar los montes Chambí, con el pico homónimo de 1544 metros de altitud y que, además, es la mayor altura de toda la República tunecina. Dentro de la gobernación también se encuentra el Parque Nacional de Chambí. Por lo que respecta al clima, este es el propio del desierto, con unas precipitaciones que apenas llegan a los 500 mm de media anual.
En cuanto a la subdivisión administrativa, la Gobernación de Kasserine contiene 13 delegaciones, 10 municipios, 6 consejos rurales y 106 imadas. Su economía está basada, sobre todo, en la industria, el turismo, el sector servicios y la agricultura (Kasserine cuenta con un total de 24 unidades industriales y 2 empresas extranjeras ubicadas en su suelo). En este sentido, la horticultura y la arboricultura tienen un papel importante.
En lo que se refiere a las materias primas, hay que decir que la gobernación es rica en este tipo de valores. Asimismo lo es también en piedra, teniendo una producción importante en mármol, arenisca, arcilla y caliza. El esparto también ocupa buena parte de su suelo (se calcula que unas 170.000 hectáreas).
Foto Vía: Mapas Owje
Categorias: Información General
En Kasserine esta la SNCPA, fábrica de papel con pasta de esparto, única en el mundo.