Las casas de Bulla Regia

Bulla Regia

En el yacimiento de la antigua ciudad de Bulla Regia, situado al noroeste de Túnez, se localizan algunos de los restos arqueológicos más importantes del país.

La ciudad, estratégicamente situada en la ruta que mantenía unidas Cartago y la antigua Hippo Regius, destacaba ya entonces por la originalidad y la belleza de sus construcciones domésticas de época romana y, aún hoy en día, es lo que atrae a todas las personas que se acercan a conocerla.

Esto es debido, sobre todo, a una curiosa particularidad: en casi todas ellas se ha constatado la presencia de un piso de carácter subterráneo que sigue la línea del plano de las casas y que no se ha encontrado en ninguna otra casa más de todas las regiones cálidas del Imperio.

Pero veámoslo más al detalle: todas ellas, además, están erigidas en torno a un patio central que poseía dos alturas distintas: una al mismo nivel de la calle y otra subterránea; esta última, hacía que los habitantes pudiesen protegerse del gran calor del verano norteafricano y parece que tienen su antecedente más directo en las casas trogloditas de Matmata.

Entre las que se han descubierto hasta ahora cabe destacar, tanto por su originalidad como por su extensión y belleza, la Ínsula de la Caza, llamada así por unos mosaicos que se encuentran precisamente en esta planta bajo tierra y que representan a unos amorcillos cazando; la Casa de la Nueva Caza, llamada así por la misma razón: un mosaico en el triclinium que nos muestra al dueño cazando a caballo; la Casa de la Pesca, donde en su piso subterráneo tiene mosaicos de amorcillos pescando, entre cañas y patos y, por encima de todas ellas, la conocida como Casa de Anfitrite, que tiene en su haber los mosaicos más bellos y mejor conservados de toda Bulla Regia.

Foto Vía: LookLex

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Antiguas ciudades



Comments are closed.