Consejos para viajar en 4X4 por el Sahara
Uno de los lugares más mágicos y enigmáticos del mundo es, sin duda alguna, el desierto del Sáhara, la superficie árida más grande de todo el planeta. Si tú también estás fascinado por sus encantos y te gustaría realizar un viaje en 4×4 por él, no te pierdas los consejos que vamos a darte en el artículo de hoy para que todo salga perfecto.
Túnez acoge más del 40% de su extensión total, por lo que es un destino perfecto si quieres lanzarte a la aventura. Pero, antes de nada, lo primero que hay que tener bien claro un una serie de parámetros básicos, a saber: qué queremos conocer, cuánto tiempo queremos estar y en qué condiciones.
Es importante tener bien definido todo esto porque las posibilidades de conocer el desierto son casi infinitas… ¡las hay de todos los tipos! En el post de hoy te daremos los tips necesarios para un viaje de unos 5-10 días en todoterreno.
Para empezar, puedes llevar tu propio vehículo a través de las conexiones de ferry o alquilar uno en el destino. En este sentido, deberemos ir hasta la zona sur del país: has de tener en cuenta que las pistas no tienen un buen firme y que las carreteras asfaltadas no son, precisamente, abundantes: deberás de tener cierta experiencia en la conducción de vehículos 4×4.
No te olvides de los accesorios imprescindibles (recambios, palas, calzos, etc) que evitarán que nuestro viaje de placer si convierta en un auténtico calvario. Del mismo modo, lo más aconsejable es que viajes acompañado de otro coche y de que informes a tus personas cercanas (familiares, amigos) de cuál va a ser la ruta que vas a seguir: todas las precauciones son pocas.
La ruta más clásica tiene su inicio en Tozeur, cerca de la frontera con Argelia, para luego atravesar el lago salado de Chott el Djerid hasta llegar a Douz. Es aquí donde se empiezan a ver las primeras dunas y los paisajes de fotografía: lo mejor es hacer el camino de día y llegar hasta Ksar Ghillane antes de que anochezca.
Lo que nos espera es, otra vez, un oasis. Podrás descansar en su palmeral y pasar la noche mirando las estrellas… a partir de aquí, todo depende de vosotros.
Foto Vía: Blogs Terra
Categorias: Desierto del Sahara