Qué ver en Sfax

Calle Hedi Chaker, en Sfax

Aunque, a primera vista, su nombre no resulte muy atractivo (Sfax se puede traducir por “pepino”) lo cierto es que uno no debe dejarse llevar nunca por las apariencias y, en este sentido, Sfax se constituye como la segunda ciudad en número de habitantes de todo Túnez y en el verdadero motor económico del país, centrándose su política económica en el mercado del aceite y en el fosfato.

Perfectamente comunicada con el resto del país sin embargo, cuando uno llega por primera vez a la ciudad, no tiene la sensación de que esta sea la típica atracción turística para el visitante. No obstante, y como veremos a lo largo de este artículo, Sfax guarda en su interior auténticas joyas.

La Medina

Aunque no es tan conocida como la de Sousse o la de Hammamet, lo cierto es que la medina de Sfax poco tiene que envidiarles. De una enorme belleza, aún posee el encanto de los lugares que han sido poco explotados por el hombre y, en este sentido, todavía en nuestros días conserva sus murallas que en otro tiempo la defendían en un perfecto estado de conservación y, en nuestros días, sirven de línea divisoria entre la ciudad nueva y la vieja.

La Gran Mezquita

Es el edificio que más sobresale de toda la Medina debido a la altura de su minarete el cual, posee tres torres superpuestas. En la actualidad, se accede al santuario a través de una puerta lateral situada en la fachada norte que, a su vez, converge en un pequeño patio que está rodeado por cuatro pórticos, con arcos de media punta de herradura posados sobre pilares.

Uno de ellos es por el que se accede a la sala de oración, cuyo plano pertenece al período otomano.

Museo Regional de Artes y Tradiciones Populares

También conocido como Casa Museo Jallouli, es una antigua mansión de dos pisos que se localiza en el mismo centro de la Medina y que ha sido datada en el siglo XVIII. Con un diseño único y un plano configurado entorno a un patio cuadrado rodeado de habitaciones, una de las cuales posee forma de T invertida, en él podrás contemplar desde trajes tradicionales a objetos de tocador, pasando por la tradicional artesanía hecha en madera o por delicados tejidos.

Archipiélago de las Islas Kerkennas

Situadas justo en frente de la costa de Sfax, poseen un impresionante puerto comercial y hermosas playas. A este respecto, las islas Kerkennas se encuentran entre los destinos más tranquilos dentro de la República Tunecina algo que, teniendo en cuenta el bullicio que por lo general se apropia de los países árabes, puede ser muy de agradecer.

Además de todos estos, cabe decir que otros sitios para visitar en Sfax son:

De todos modos, si estás en la ciudad y te sobra algo tiempo, puedes realizar alguna excursión a algún sitio cercano. En esta ocasión te recomendamos que visites las gobernaciones cercanas de Mahdia, Kairouan o Gabes.

Más información:

Foto vía: Sify

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Sfax



Comments are closed.