Cómo viajar a Túnez

Vuelo

Como ya hemos señalado en artículos anteriores Túnez es, junto con Marruecos, uno de los destinos turísticos preferentes de los españoles en el continente africano. Situado al norte de la costa africana mediterránea, entre Libia, Argelia y las imponentes montañas del Atlas, es el país más pequeño de todos los que constituyen el Magreb y, como curiosidad, hay que señalar que más del 40% de su superficie es desértica.

El buen clima asegurado, su increíble oferta hotelera (con una relación calidad-precio más que aceptable), sus fantásticas playas, el maravilloso desierto del Sáhara y su enorme oferta cultural con algunas de las ruinas más imponentes de la Humanidad, hacen de la República Tunecina un auténtico oasis de las vacaciones.

En este sentido, en el artículo de hoy os vamos a señalar las opciones que existen para viajar a Túnez tanto desde nuestro país, España, como desde otros puntos europeos que puedan resultar de vuestro interés.

VIJAR A TÚNEZ EN AVIÓN

“TUNISAIR”, la compañía de vuelos estatal tunecina, oferta rutas regulares desde las principales ciudades de nuestro país, Madrid y Barcelona, con destino a la capital del país en horario de lunes a viernes.

Por lo que respecta a Europa, la mayoría de las compañías aéreas publican ofertas de vuelos de bajo coste con destino Túnez y en ruta directa, por lo que resulta relativamente fácil encontrar un vuelo barato que satisfaga nuestras demandas. A este respecto, los aeropuertos tunecinos que reciben vuelos internacionales son los siguientes: Ciudad de Túnez, Cartago, Tabarka, Djerba y Monastir.

VIAJAR A TÚNEZ EN BARCO

Junto con el avión, es la vía más común para llegar al país, y puede ser algo a tener en cuenta si estamos interesados en llevar nuestro propio vehículo para movernos por allí. Salen ferrys desde Italia y Francia e incluso puedes aprovechar algunas de las rutas que ofertan los cruceros. Las más habituales son aquellas combinaciones de ferrys que salen desde Marsella y Génova: el viaje dura unas 24 horas y, siempre y cuando las condiciones del mar sean las óptimas, la travesía es agradable.

Port el-Kantaoui, Sidi Bou Saïd, Tabarka y Zarzis son las localidades que poseen mejores puertos deportivos.

VIAJAR A TÚNEZ EN COCHE

Como hemos señalado en el apartado anterior, esto sólo es posible si se saca un pasaje de ferry. Sin embargo, es importante que sepáis si escogéis esta opción que las infraestructuras tunecinas en cuanto a comunicaciones son, todavía, limitadas, aunque la carreteras son aceptablemente buenas (las autovías son escasas pero la red principal está en buenas condiciones).

Existen también bastantes gasolineras, pero están mal repartidas, sobre todo cuando nos vamos adentrando más al sur del país.

  • Más información: Información para viajar a Túnez

Por último, nos gustaría ofreceros algunos consejos útiles que seguro os facilitarán vuestros trámites de viaje:

  • Para ciudadanos de la UE sólo es necesario el pasaporte, no necesitando expedir un visado (salvo que la estancia vaya a superar los 3 meses)
  • Las aduanas poseen la regulación habitual, y los animales de compañía deberán viajar con su cartilla de vacunación.
Foto Vía: Billetes Ofertas
Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Información General



Comments are closed.