Qué ver en Monastir
Fiel reflejo del paso del tiempo y ejemplo perfecto para contemplar la Historia en Túnez, la ciudad de Monastir es uno de los puntos clave si se viaja al país norteafricano no sólo por su importancia histórica, sino también para poder ver de primera mano sus monumentos tan bien conservados.
En ella existen varios lugares dignos de interés turístico, de entre los cuales en el artículo de hoy os vamos a señalar algunos de los más importantes.
La Medina
En la actualidad, aún permanecen casi intactas la gran mayoría de las murallas de este recinto fortificado, sobre todo aquellas que se localizan en su parte occidental y que están enfrentadas a lo que hoy en día son unos jardines públicos, así como las que se encuentran cerca del Ribat de Harthama. Del mismo modo, se conservan asimismo algunas de las puertas, como por ejemplo las de Bab el-Gharbi, Bab Tunis, Bab el-Kram y Bab Briqcha.
Su construcción comenzó en el siglo IX y fue concluida en el XI, aunque se vio afectada por varias modificaciones en el siglo XVII, al añadírsele unas torres de planta octogonal en sus esquinas.
Mausoleo de Habib Bourguiba
Es la tumba donde descansan los restos de dicho mandatario y de su familia. Se localiza en el centro de la ciudad y se parece mucho a lo que podría ser una mezquita, gracias sobre todo a su impresionante cúpula dorada y a los dos enormes minaretes que la escoltan.
Construido en vida del dignatario con piedra pulida, cerámica azul y el precioso mármol de Carrara, su interior (que es el lugar donde se guardan los restos mortales del fallecido en el año 2000) es verdaderamente espectacular.
Junto a él se encuentra el cementerio de Monastir, datado en el siglo XII y el Ribat.
- Más información: Mausoleo de Habib Bourguiba
El Ribat
Este palacio-fortaleza posee un tamaño considerable y se encuentra en muy buen estado de conservación. Situado a orillas del Mar Mediterráneo, su construcción fue ordenada por el califa abassida Haroun ar-Rachid y comenzó en el año 796 y en nuestros días gran parte de ella forma parte de un museo. En él también se grabaron varias escenas de la célebre película de los Monty Phyton “La vida de Brian”.
Gran Mezquita de Monastir
Aunque la ciudad tiene varias mezquitas, es la más moderna de ellas también la más importante. Su llamada “Torre de la fe” es desde la que se llama a los fieles musulmanes al rezo.
Además de todo esto, otros sitios para visitar en Monastir pueden ser:
- El paseo Marítimo
- La isla de El-Kebira
- Las calzadas romanas
Si estás en la ciudad y te sobra tiempo, puedes realizar alguna excursión a algún sitio cercano. En esta ocasión te recomendamos que visites Sahline, a medio camino entre Monastir y Sousse. En la Antigüedad, era conocida como Dionysiana y es en ella donde se localizan los grandes campos de salinas pertenecientes a Monastir; de ellas, y a través de un proceso de calentamiento y condensación del agua del mar, se consigue la sal que consumirán todos los tunecinos.
Más información:
Foto Vía: Livingviajes
Categorias: Monastir