El foro de Dougga
Dougga es una de las visitas imprescindibles si estamos haciendo un tour por la República Tunecina. Se encuentra en la gobernación de Beja, al noroeste de la capital.
Su enorme interés histórico, que le ha valido el ser incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997, hace que no le tenga que envidiar nada en absoluto a otras ciudades tunecinas de renombre histórico como pudiera ser, por ejemplo, Cartago.
Su importancia radica no sólo en su tamaño (70 hectáreas) sino, y sobre todo, el perfecto estado de conservación de sus monumentos, prueba palpable de la cantidad de civilizaciones que la habitaron: la púnica, la númida, la romana y la bizantina.
Aunque son muchísimos los restos de los que podríamos hablar en este post, hoy vamos a centrarnos en el Foro de la ciudad. El foro de Dougga se ubica frente al Capitolio y es una plaza pavimentada que se encuentra protegida por una muralla bizantina, construida mucho tiempo después. En su época de mayor esplendor llegó a medir 38,5 metros x 24 metros y tres de sus lados estaban adornados con pórticos.
En ella podemos observar elementos como los restos del Templo de Mercurio, el de la Piedad de Augusto y el Templo de Masinisa divinizado. También, en su margen derecha, se localiza la llamada Plaza de los Vientos, denominada así porque en su pavimento están grabados los nombres de los doce vientos que hay en Túnez, así como el antiguo edificio del mercado (del que sólo queda el suelo) que se cree fue mandado construir por el emperador Claudio (aunque algunos mantienen que fue Tiberio quien lo ordenó); de hecho, durante el período romano esta Plaza de los Vientos era conocida como “área macelli”, esto es, la plaza del mercado.
Si estás de visita en el país, no dudes en acercarte a conocer esta ciudad llena de Historia. No te arrepentirás.
Foto Vía: Minube
Categorias: Antiguas ciudades