Gafsa, tierra de oasis y pistachos

Gafsa

Lo cierto es que con la cantidad de lugares de interés turístico mayoritario que existen en Túnez, y con la mayoría de turistas yendo a conocerlos a través de los tours organizados, a la fuerza se quedan fuera del itinerario algunos enclaves que podría merecer la pena visitar.

A este respecto, el oasis de Gafsa podría ser precisamente uno de ellos. Aunque está situado cerca de los más visitados oasis que se localizan al sur de Túnez, la verdad es que funciona más como lugar de paso para las hordas de visitantes que otra cosa.

Sin embargo, una visita de unas pocas horas podría ser sumamente interesante y, de este modo, poder así comprobar cómo vive y cómo es el día a día de una humilde ciudad del sur del país.

Siendo una de las 24 gobernaciones de Túnez, Gafsa se localiza en el centro del país y posee una superficie total de 8.990 kilómetros cuadrados. Su casco histórico, fue un emplazamiento imprescindible durante el apogeo del Imperio Romano, es bonito y es posible merodear por él y entre sus callejuelas, que dibujan casi un laberinto. Durante la época estival, no es raro ver a los niños bañarse sin ningún tipo de tapujo en los restos de unas piscinas romanas.

La fortificación del Kasbah está construida sobre lo que antaño fueron ruinas bizantinas y sirve de línea de separación entre la ciudad y su famoso oasis, que es el más septentrional del país , que posee más de cien mil palmeras y cuya extensión es tal que uno puede perderse entre ellas sin ningún tipo de problema. También se dice que es aquí donde se producen los mejores pistachos de todo el país.

Teniendo en cuenta que las distancias en Túnez son más bien cortas, no hay excusa para no acercarse un día a conocer esta curiosa ciudad.

Foto Vía: Geography

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Pueblos de Tunez



Comentarios (1)

  1. Beatriz dice:

    La kasbah