Bizerta, ciudad por descubrir

Bizerta

Desde tiempos fenicios el puerto de Hippo Zarytus (o Hippo Dyarrhytus) fue uno de los más importantes de toda la costa tunecina.

Según se cree fue fundada en el siglo XI antes de Cristo y es conocida en la actualidad como Bizerta fue en el siglo XIX, bajo el régimen francés, cuando se convirtió en una importante base naval y, en nuestros días, es el principal punto militar de toda la República Tunecina.

Situada en la costa mediterránea, a 65 kilómetros al noroeste de la capital ella misma es, además, la capital de la gubernatura de Bizerta. A lo largo de su historia pasó por manos fenicias, romanas y, tras la caída del Imperio, fue ocupada por Bizancio y, por último en el siglo VII por los árabes. Posteriormente, en el siglo XVI, España se hizo con ella hasta que el cartaginesas, Imperio Otomano se la arrebató.

En la actualidad, el centro de la ciudad se encuentra ocupado por el particular y llamativo Vieux Port que se encuentra rodeado por una intensa actividad comercial y por una animada vida en las cafeterías. La estampa se completa con los numerosos barcos pesqueros pintados de vivos colores.

Sus diversas kasbah están datadas en el siglo XVII y dentro de las murallas se puede ver un pequeño pueblo con ceñidas y serpenteantes callejuelas. Otro de sus encantos reside en la Place Bouchoucha aunque, más que una plaza, es una calle del centro de la ciudad; su particularidad está en que es allí donde se localizan los interesantes mercados de pescado. Además de todo esto la Gran Mezquita, de 1652, con su singular torre de planta octogonal y la fuente de Youssef Dey, de 1642, son otros de los lugares que no hay que dejar de visitar.

Sin duda, Bizerta es un auténtico crisol de cultura, historia y ocio que, aunque el turismo masivo aún no ha llegado a ella, poco a poco se está convirtiendo en uno de los destinos más solicitados que podamos encontrar, gracias también a sus hermosas playas.

Foto Vía: Planetware

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Bizerta



Comentarios (1)

  1. Beatriz dice:

    capital de la gobernación de Bizerta.