San Vicente de Paúl, catedral católica de Túnez

San Vicente de Paul

Uno de los mayores contrastes que nos podemos encontrar en las calles de Túnez está representado la Catedral católica de San Vicente de Paúl, sede de la archidiócesis del país: la visión de un edificio de inspiración tan “oriental” no deja indiferente a nadie que vaya por primera vez a la capital del país tunecino.

Localizada en lo que podríamos denominar la parte más “moderna” de Túnez, concretamente en la Plaza de la Independencia: punto principal de la urbe ya que conecta la Avenida de Francia y el Habib Haviguiba, es un auténtico y magnífico ejemplo de la enorme diversidad de culturas que conviven en ella.

Prueba de ello es también la amalgama de estilos arquitectónicos con los que está erigida, y que incluyen el moro, el gótico y el bizantino.

Su construcción dio comienzo en el año 1893 y no sería hasta finales de 1897 cuando fue inaugurada: eso sí, debido a que los fondos escaseaban, una de sus torres aún era de madera. Hasta su levantamiento, la única catedral católica del país era la Catedral de San Luis, situada en la ciudad de Cartago.

El nombre de la catedral hace referencia a un sacerdote que fue vendido como esclavo en Túnez y, tras conseguir la libertad, dedicó su vida a ayudar a los esclavos cristianos que vivían en la zona. Otro dato curioso lo conforma el hecho de que, tras la independencia del país de Francia, el número de personas que decían profesar la fe católica descendió de una manera alarmante lo que llevó a que la recién estrenada República de Túnez firmase un acuerdo con el Vaticano, según el cual la primera pudiese utilizar los edificios católicos para fines civiles.

Sin lugar a dudas, la Catedral de San Vicente de Paúl es otro de los rincones de la capital tunecina que no deberíamos de dejar pasar, ya que nos ayudará a entender la vida de la comunidad cristiana en un país musulmán.

Foto Vía: turismoenfotos.com

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Ciudad de Túnez



Comentarios (1)

  1. Bea dice:

    Avenida Habib Bourguiba