Parque Nacional del Ichkeul

Ichekeul

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1980, el Parque Nacional de Ichkeul se localiza en el norte de Túnez, concretamente en el distrito correspondiente a Bizerta, y es un espacio natural que está considerado como uno de los más notables humedales de todo el ámbito norteafricano, siendo uno de los pocos que consiguen no secarse en todo el año.

Otros de los méritos que ostenta, y que le sirvieron en buena medida para ganarse la inclusión en tan prestigiosa lista han sido, en palabras de la propia Unesco los de “contener los hábitats naturales más representativos e importantes para la conservación in situ de la diversidad biológica, donde sobreviven especies amenazadas de un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia o de la conservación”.

En este sentido, el Parque ampara en su seno a alrededor de 180 especies distintas de aves (algunas de ellas raras) en época de invernada siendo, asimismo, una de las más importantes reservas de todo el África norteña en cuanto a lo que ornitología se refiere.

Como curiosidades, decir que durante la época estival Ichkeul es, junto con el Parque Nacional de Camarga (situado en el sur de Francia) una de las dos áreas de toda Europa Occidental en las que se cría el flamenco común.

También es de reseñar la existencia, hasta mediados del pasado siglo XX, de una especie enana de búfalo de agua que ya había sido domada por los cartagineses y a la que se le asigna una antigüedad de unos 3000 años. Posteriormente, hubo intentos de recuperación de esta raza desaparecida.

Por lo que respecta al estado de conservación del Parque Nacional, hay que reseñar que se encuentra seriamente amenazado por la continua construcción de presas, lo que provoca que la salinidad que contienen las aguas se acentúe notablemente y que, del mismo modo, el ecosistema al completo se altere.

Todo ello provocó que, en 1996, pasase también a formar parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro y a que la Unesco promoviera un proyecto urgente para mantener protegido el lugar, consiguiendo que Ichkeul saliese de la problemática lista en 2006.

Foto Vía: elturismoviajes.com

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Patrimonio de la Humanidad en Túnez



Comments are closed.