Sbeïtla, las ruinas mejor conservadas de Túnez

sbeitla

Situadas en el corazón de las altas mesetas, en el mismo centro de Túnez, las ruinas de Sbeïtla se yerguen en la ciudad del mismo nombre (aunque también se la conoce con el nombre de «Sufétula«), entre impresionantes desiertos de estepa. Se trata de uno de los vestigios del legado romano mejor conservados de Túnez, ya que la ciudad ha permanecido relativamente imperturbable a pesar del paso de los años.

Para una aproximación más concreta, y para que el viajero se pueda hacer una mejor idea de su situación exacta, decir que Sbeïtla se encuentra a 117 km al suroeste de Kairuán y a 275 km al suroeste de la ciudad de Túnez.

Considerada como una de las maravillas de Túnez, sus ruinas son probablemente unas de las mejores conservadas del país aunque, a diferencia de las de Dougga, estas no estén rodeadas por un paisaje cautivador, sino que se encuentran al pie de la carretera.

El lugar ha logrado llegar a nuestros días con una entereza que casi sorprende tanto a propios como a extraños. Los tres impresionantes templos del Capitol, en medio del paisaje desértico, siguen en pie y su color dorado nos da los buenos días con los primeros rayos del amanecer: sin duda, una forma mágica de comenzar un nuevo día.

Esta estampa se completa con el resto de edificios que la conforman: el foro, las casas (algunas mantienen aún su tejado), los baños, el teatro e, incluso, la antigua puerta de entrada, hacen que el turista tenga la sensación de estar adentrándose en un túnel del tiempo, donde la vida diaria en una ciudad romana de Túnez puede casi palparse.

Sin embargo, y en contraposición a la grandeza de sus ruinas, en la ciudad no hay gran cosa que ver ni para visitar, por lo que conviene pararse a ver el yacimiento arqueológico y luego seguir camino hacia enclaves como Gafsa, Le Kef o incluso a lugares más alejados como Touzeur.

Foto Vía: nachoua.com

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Kairouan



Comments are closed.