El Zoco de los perfumes

zoco de los perfumes

Una de las maravillosas particularidades de la ciudad de Túnez y en concreto de su Medina, es la proliferación de los famosos y múltiples Zocos que pueblan sus calles.

Su singularidad y su esencia residen en que cada uno de ellos corresponde a un determinado gremio de artesanos, diferenciándose así los unos de los otros y proveyendo al turista de diferentes olores, colores y sabores.

Su nutrida y casi mágica existencia hace que lo mejor sea no marcarse un itinerario fijo, sino dejarse llevar entre las callejuelas, debido a que nos permiten recorrer tiempos pasados envueltos en un halo de misterio.

Aunque todos merecen la pena y datan de siglos ya pasados (cómo dejar de lado el Zoco de los Turcos, construido en el siglo XVII con su Café de los Hombres Santos, o el Zoco de las Chechías, también del siglo XVII y que comercializa las famosas “sheshías”, lo que comúnmente en nuestro mundo occidental se conoce como los típicos gorritos de lana roja, con una borla negra tan comunes entre los tunecinos, o lo distintos zocos de tejidos y tapices), en esta ocasión nos vamos a centrar en el que quizá sea uno de los más mágicos y románticos para el turista: el Zoco de los perfumes.

Conocido como el “Attarine”, fue construido bajo el mandato del almohade Abu Zakariya en el siglo XIII. Lo conforman hermosos puestos, decorados con colores dorados y verdes en los que el visitante podrá oler y admirar los distintos tipos de aromas que, sin duda, deleitarán sus sentidos. De este modo, podremos encontrar sacos repletos de esencias con sus dulces y suaves fragancias (para muestra la conocida “henna”, o las deliciosas de jazmín o azahar) o perfumes exóticos, todo tipo de cosméticos naturales, champúes como el “tfal” (típico árabe), inciensos, o el famosísimo khol.

Sin duda su carácter es único, lo que lo convierte en uno de los mercados más atractivos y, por tanto, más visitados. La visita es más que imprescindible.

Foto Vía: linkalicante.com

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Ciudad de Túnez



Comments are closed.