Una visita a la isla de Chergui

Chergui

Chergui es la más grande de las islas Kerkennah. Forma parte de un archipiélago situado sobre la costa norte de Tunez, y es uno de los destinos más bellos de la región. No escapa a las características generales de sus islas hermanas: es tranquila y natural, perfecta para unas vacaciones de descanso.

Por ello mismo, atención, que estas islas no son un destino para todos los gustos. Es verdad que son realmente bellas y disfrutables, pero son sumamente pacíficas, y los amantes de las ciudades cosmopolitas y de la vida nocturna podrían preferir un viaje corto por esta región.

La principal ciudad de Chergui es Remla, que es también la capital de las islas Kerkennah. Si bien es una importante urbe de la región, es también un destino pequeño con atracciones más adecuadas para el descanso y el relax que para la diversión, aunque resulta muy dinámica si la comparamos con otros pueblos de la isla.

Cuenta con una infraestructura bien desarrollada, con restaurantes y tres pequeños hoteles y un hostel para jóvenes en los que uno puede sentirse realmente cómodo, rodeado de una belleza poco fácil de encontrar en un mundo en el que las atracciones turísticas deben ser vertiginosas para atraer a muchos viajeros.

Cada semana, tiene lugar el mercado de Remla, desplegando toda la tradición y la cultura local. Durante el resto de los días de la semana, sin embargo, permanece activo como una alternativa económica al gran supermercado de la ciudad.

Los amantes de las playas no deben dejar de conocer la playa de Sidi Fankhal, considerada por muchos como la mejor de toda la isla. Es, como muchos otros sitios de Chergui, un lugar desértico y ventoso, perfecto para disfrutar de un día tranquilo y relajarse, dejando atrás el ajetreo urbano.

Sidi Frej, por su parte, es una villa turística que cuenta con varios hoteles con vistas a la costa. En sus aguas es habitual hallar viajeros disfrutando de un buen día de pesca. No lejos de allí, apenas unos kilómetros perfectamente caminables, se encuentran las ruinas de Borj El Hissar. Se trata de una torre de origen otomano, debajo de la cual se descubrieron recientemente ruinas romanas. Se obtienen excelentes vistas desde los puntos más altos del lugar.

Foto vía: Musiques arabes

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Naturaleza en Tunez



Comments are closed.