La Corbeille, joya verde de Nefta

La Corbeille

La localidad de Nefta, la antigua Aggasel Nepte romana, es conocida por albergar uno de los oasis y palmerales más grandes y bellos de Túnez; llamada “la ciudad de los cien morabitos”, con más de veinte mezquitas, ciudad santa del Jerid, es el segundo centro religioso más grande de Túnez después de Kairouan. Su larga historia está sembrada de heroísmo y rebeldía; por ejemplo, se cuenta que en el siglo XI ¡se negó a pagar impuestos a los gobernantes de Túnez!

Se convirtió en un importante centro religioso sufí, con la hermandad fundada por Sidi Bou Ali, un místico del siglo XIII, cuya zaouia se encuentra en medio del oasis. Estamos al sur de Túnez, entre el Chott El-Jerid y las dunas de arena.

Con sus inviernos son secos y templados y sus veranos envueltos en el sirocco, Nefta desde siempre ha sido una fuente de inspiración para artistas y creadores; aquí se filmaron muchas películas, entre ellas El Paciente Inglés y La Guerra de las Galaxias, pero también pasó el escritor francés André Gide, irremediablemente enamorado de Nefta.

El lugar más famoso de la ciudad de Nefta es la suntuosa La Corbeille, un parque ecológico que antiguamente fue una grieta de la que surgían 152 fuentes para el riego del palmeral. Las fuentes comenzaron a secarse en la década del 80 del siglo pasado y el lugar se convirtió en un sitio desolado, al igual que lo sucedido con El Hamma y Tozeur: a fuerza de excavar pozos para el riego de nuevos palmerales, el nivel del agua comienza a bajar y se secan las fuentes antiguas.

Sin embargo el lugar fue rehabilitado recuperando el indudable protagonismo del agua y actualmente cuenta con una piscina pública, río, cascadas y refugios creando un pequeño paraíso en medio del desierto. Se encuentra al norte de la ciudad y tiene la forma de un triángulo de unos 600 metros de lado; un pasillo serpenteante entre paredes de roca de 30 metros de altura, conecta el parque con el palmeral.

La mejor época para visitar La Corbeille es en primavera, cuando el parque se cubre de flores; en la parte occidental se encuentran las mejores vistas del parque y las innumerables cúpulas. Precisamente aquí está el Café de la Corbeille, donde puedes hacer una pausa reparadora. Por la parte inferior del parque se accede a la mezquita de Sidi Salem.

Ya que estamos aquí, aprovechemos para dar una vuelta por la ciudad. Descubriremos la típica arquitectura de la región, con sus casas de ladrillo color ocre, los talleres de alfarería y tejido de lana y seda, con sus clásicos mergoums, alfombras y manteles. La Zaouira de Sidi Bou Ali está rodeada de exuberantes jardines; en la sala se halla la tumba del santo, bajo una cúpula ricamente decorada.

Foto: vía Nathanaels

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Pueblos de Tunez



Comentarios (1)

  1. Santiago dice:

    Hola buenas tardes, discrepo con su afirmación de que Nefta sea la segunda capital religiosa de Tunez.
    Una cosa es que en Nefta naciera y tuviera cierto desarrollo una corriente sufista, y otra muy distinta es colocar a Nefta por delante de la ciudad de Tunez, con su universidad de la Zitouna, cuna teológica del malikismo imperante en el Magreb.

    Gracias.