Museos militares de Túnez

Ghardimaou

En Túnez hay cuatro museos militares, destinados a resguardar, preservar y transmitir la memoria de las luchas libradas en este bello país en pos de su independencia. Uno de ellos ya lo conocemos: es el Museo Militar de la Nación, que funciona en el magnífico Palacio Rosa. Los otros se hallan en distintos puntos del país y hoy los vamos a conocer.

Museo Militar de la Nación: se encuentra en la ciudad de Túnez, en el Palacio Rosa.  Su restauración comenzó en 1977 y devolvió al edificio su elegancia original. Inaugurado en 1984, se abrió al público en 1989. Su misión es preservar el patrimonio histórico y militar y perpetuar la memoria de los mártires por la causa de la patria. Cuenta con 23.000 piezas arqueológicas preciosas, como armas, pinturas, maquetas, modelos de barcos, elementos utilizados durante la Guerra de Crimea y mucho más.

Museo de la línea defensiva Marth: esta línea jugó un papel importante durante la Segunda Guerra Mundial en Túnez, entre noviembre de 1942 y mayo de 1943. La línea comenzó a construirse en 1936 y finalizó en 1940; en realidad estamos en la famosa “línea Maginot”, que se extiende a lo largo de 45 Km. entre el mar y las montañas de Matmata; contaba con 40 bastiones de infantería y 8 defensas de artillería entre otros puntos de apoyo y fue construida en paneles enteros de cemento.

Museo Nacional de la Memoria: Se encuentra en el distrito Balsejomi, en la zona suburbana al sudoeste de la ciudad de Túnez. Fue construido en 1982 y es un monumento de más de cinco metros de altura en memoria de los combatientes de la resistencia de 1941 a 1951.

El museo funciona en el sótano del monumento, equipado con las más modernas tecnologías audiovisuales; fue inaugurado en abril del año 2001 y abarca temas como los símbolos y las banderas de los tunecinos, el Teatro de las batallas donde se brinda una presentación audiovisual en base a un conjunto de fotografías; Imagen de Túnez, un panorama sobre las distintas civilizaciones que poblaron Túnez y las luchas por la independencia, y el Movimiento Nacional, una presentación audiovisual sobre las distintas fases de este movimiento.

Museo de la Memoria Compartida: se encuentra en Ghardimaou, en el edificio que albergó la sede de la revolución argelina durante la guerra de liberación, y rescata la memoria compartida entre Túnez y Argelia. Cuenta con archivos, fotografías, armas y modelos en torno a las diferentes etapas de la historia del Magreb desde fines de 1954.

Información práctica sobre el Museo de la Memoria Compartida

· Dirección: Rue del Ejército de Liberación Nacional de Argelia, Ghardimaou (a 192 Km. de la ciudad de Túnez)
· Horario de apertura: todos los días de 9 a 16h.

Foto: vía Hemissi

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Museos de Tunez



Comments are closed.