Recorrido megalítico por el centro oeste de Túnez

Magraoua

Un recorrido por el centro oeste de Túnez promete revelar uno de los secretos mejor guardados de Túnez: los megalitos, impresionantes construcciones de piedra cuyo misterio aún no ha podido ser revelado, enclavados entre pueblos agrícola con sus casas tradicionales, inundando de música de tambores estas extrañas columnas talladas que custodian a sus habitantes desde hace más de dos mil años.

Es un recorrido fácil para realizar en auto.  El punto de partida es El Sers por la carretera 12 hacia el sur, en dirección a Maktar.

El primer pueblo bereber al que llegamos es Oul; las excavaciones arqueológicas han revelado antiguas edificaciones en una superficie de 40 acres, revelando una antigua ciudad con miles de habitantes, conectada con su vecina Hammam Zouakra, la antigua Thigibba, por una hermosa carretera que llegaba hasta Mactaris, la actual Maktar, y Cirta o Seca, la actual El Kef.

Se encontraron estelas funerarias cartaginesas y bellos mosaicos romanos. Pero la mayor atracción son los setenta monumentos megalíticos, llamados dólmenes; se hallan dispersos por todas partes, y forman tres grupos: los que están cerca de la aldea, los del norte que son monolitos de varias toneladas de peso y al menos nueve monumentos muy bien conservados que incluyen un corredor que los separa en dos filas de tres o cuatro y conducen a un recinto pequeño.

La mayoría de los recintos se define por una losa vertical de 13 metros de largo y 10 metros de ancho. Durante mucho tiempo se creyó que eran viviendas pero no se ha encontrado nada que lo pruebe: son únicos en el mundo, quizás tumbas monumentales, construidas tres o cuatro siglos antes de nuestra era.

Si seguimos hacia el sur llegaremos al impresionante cementerio megalítico, el más grande de Túnez, de Hammam Zouakra, a 10 Km. del campamento militar de Souk  Jemaa. Aquí se encuentran los restos de la ciudad romana bereber que abarcaba más de 80 ha., casi tan importante como Maktar, Bulla Regia y M’deina. La ciudad existió durante más de 1000 años, y hay más de cien megalitos que forman una sala bordeada de gigantescas piedras.

Nuestro último destino megalítico es Magraoua; llegaremos siguiendo un camino serpenteante entre las colinas de Ayar Ouled y las mesetas de El Harrath Kalaat. Después de 5 a 6 Km. se llega a la aldea.  Sus alrededores están salpicados de dólmenes en apariencia un poco menos importantes que los anteriores; si seguimos el curso del Oued Khanga, 2 Km. al norte de Magraoua, hay un gran morabito dedicado a Sidi Fraj, al que se llega por un bonito sendero.

A 3.5 Km. hacia el oeste está la aldea de El Faouar con otros monumentos megalíticos; un poco más y llegaremos nuevamente a la ruta 12, por la cual emprenderemos el regreso después de este viaje inolvidable.

Foto: vía Malte Scholz

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Rutas turisticas



Comments are closed.