Raf Raf, playa y trajes de boda
Sobre la costa occidental de Túnez hay una decena de antiguos y pequeños pueblos de agricultores y pescadores, poblados por descendientes de los musulmanes de Andalucía que llegaron aquí expulsados de la península, a mediados del siglo XV.
Estos pueblos de andalusíes trajeron sus ricas artesanías y sus conocimientos de arquitectura y sobre todo del manejo del agua. Uno de estos pequeños pueblos es Raf Raf, un paraíso escondido de cultura y belleza, actualmente una de las mejores playas de Túnez.
Porque no solamente sol y playa hay aquí en Raf Raf: también hay unos espectaculares viñedos en los que se cultiva una variedad de uva muy dulce, y huertos frutales que producen la pera clásica de Raf Raf, roja y amarilla. También tiene un gran desarrollo textil, con diseños considerados entre los mejores de Túnez y produciendo unos ajuares de boda muy apreciados.
Estas prendas denominadas “mwashma” son muy elaboradas y evocan la Laylat al-henna, una ceremonia de bodas en la que los novios son tatuados con henna para bendecir su matrimonio y para que tengan muchos niños.
Raf Raf se encuentra a orillas del lago Ichckeul, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco debido a que sirve como refugio para las aves migratorias en su larga ruta hacia Siberia. Si están aquí por la mañana temprano, se deleitarán con el armonioso canto de decenas de canarios: es que la cría de canarios y la construcción de jaulas para aves es una tradición en Raf Raf, y estas simpáticas aves son un verdadero despertador para la ciudad. Casi no hay hogar o tienda de la ciudad que no tenga un canario enjaulado; hasta que la radio llegó a Raf Raf, la costumbre era tenerlos en los lugares de trabajo, para que amenizaran las largas jornadas con su canto.
La vista desde la playa es espectacular; es custodiada por un impactante acantilado mar adentro, al que pocos se animan a llegar, excepto los nadadores experimentados. Es un popular destino de playa para los habitantes de Tunis, pues se encuentra a sólo 60 Km. de la capital. De hecho la playa es su principal atractivo: una curva infinita de arenas blanquísimas, como una larga pincelada blanca, rodeada de dunas, bosques y campos cultivados.
También se puede visitar el pueblo costero de Ghar el Melh, antiguo refugio de piratas y dar una vuelta por la ciudad: lo más animado se encuentra en la cima del acantilado, donde están los principales edificios y tiendas. Es muy fácil llegar ya que el aeropuerto de Túnez, el ferry y la estación de ferrocarril más próximos se encuentran en Tunis; si llegan en su propio automóvil deben tomar la carretera de Utica, de la que se encuentra a unos 35 Km.
Foto: vía Wikipedia
Categorias: Naturaleza en Tunez