El Rally de Túnez, emoción sobre ruedas

Rally de Tunez

El Rally de Túnez es la primera etapa africana de la Copa del Mundo de Rallies. Cada año se renueva la emoción; por ejemplo en la edición del 2008 participaron 1.000 pilotos, 350 vehículos, tres aviones, tres helicópteros y una organización logística impresionante para asegurar el éxito de este importante evento deportivo internacional.

La prueba consiste en cruzar hacia el desierto de Libia, en una fascinante carrera por pistas de montaña y largos desiertos. Los entusiastas de los autos se sentirán a gusto: paralelamente al Rally de Túnez se realiza un concurso de seguimiento para vehículos todo terreno por las mismas pistas que las utilizadas por el rally y premia a los que consigan una mayor regularidad en el recorrido.

Interesará al visitante saber que el Rally de Túnez recorre los más bellos y arenosos paisajes del desierto, alternando dunas, praderas, el gran lago salado Erg Chott y wadis de arena; la ruta es preparada entre Túnez y Libia y abarca 4.500 Km. de carretera y once etapas salpicadas de campings accesibles a vehículos de doble tracción y dispositivos de seguridad, de las cuales seis son en Túnez.

El Rally se corre en abril y  comienza y termina en este país; el punto de partida es Tunis la capital y el de llegada, Tozeur. Las cuatro etapas de Libia son una dura prueba: una carrera maratónica de dos días y 850 Km. sin asistencia técnica.

Es una competencia internacional de la que participan pilotos de vehículos todoterreno, motos y cuatriciclos de veinte naciones como Rusia, Italia, Francia entre otras. El Rally en su etapa tunecina toca ciudades como Ksar Gilane, El Faouar y otras que en realidad se mantienen en secreto hasta el momento de la partida.  El Rally de Túnez incluye dimensiones solidarias y medioambientales; por ejemplo el del 2008 estuvo destinado a proveer de lentes a niños en situación desfavorecida, y el del 2009 fue considerado una “operación verde” por su cuidado respecto del ambiente.

Para no perderse nada del Rally de Túnez, la organización propone diversos circuitos turísticos que incluyen cruceros en barco con los competidores, asistencia a la inauguración oficial del Rally, los controles administrativos y técnicos, sesiones de fotos y autógrafos, todo esto combinado con la visita a sitios de interés como la Medina de Tunis, Cartago, Sidi Bou Said y otros. También se podrá estar cerca de los competidores y la línea de meta, participar en la ceremonia de entrega de premios y ser considerado un compañero de viaje más.

Antes una competición turística así, ¿quién no se plantea reservar un viaje para esas fechas? Seguro que vale la pena…

Foto: NPO

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Túnez



Comments are closed.