Ksar Hilal, capital textil del norte de África

Museo Dar Ayed

Ksar Hilal está en el corazón del Sahel, conectada por ferrocarril con Susa, Monastir y Mahdia. Bordeada por los bosques de Sayada al sudeste, sus ciudades vecinas son Moknine y Lamta. Forma parte de la gobernación de Monastir. Con su clima mediterráneo y su cercanía al mar, tiene fértiles tierras rojas y olivares milenarios.

Poseedora de un rico patrimonio cultural, esta ciudad vio pasar múltiples civilizaciones que la convirtieron en una ciudad histórica. Las excavaciones arqueológicas revelaron importantes estructuras romanas como un columbario; de hecho la dominación romana aquí se extendió desde el año 146 antes de nuestra era hasta el 698. También se encontraron restos de la época bizantina y fue importante la presencia española entre mediados y fines del siglo XVI.

Hasta alrededor del siglo XVIII sólo había aquí escuelas coránicas, pero con los cambios en la educación y la creación de nuevas escuelas, en el siglo XIX fue la tercera ciudad más importante de la provincia de Monastir, después de las ciudades de Monastir y Moknine. Por su ubicación estratégica tuvo un gran protagonismo en la liberación de Túnez y la construcción de la república, ya que precisamente aquí, en marzo de 1934, nació el movimiento de liberación.

Interesará al visitante saber que estamos en la capital textil del norte de África, y que la pasión de los habitantes de Ksar Hilal por la industria textil tiene mucha historia; abundan los talleres textiles modernos, de tejido y teñido, tareas en las que trabaja la mayoría de su población. Es una ciudad moderna y dinámica, con muchas asociaciones culturales y cada año celebra un festival textil de gran originalidad que expresa la cultura de la ciudad a través de los siglos.  Además, cuenta con un Instituto de Altos Estudios Tecnológicos especializado en industria textil y que forma parte activa del Technopark de Monastir.

Para saberlo todo acerca de Ksar Hilal, lo mejor es visitar el Museo Histórico Nacional Dar Ayed; es un edificio histórico en el que se celebró el congreso del Comité Constitucional Democrático en 1934. Está abierto a todo público y forma parte del conjunto de Museos Nacionales relativos a la memoria de Túnez, como el Museo de la Memoria Común de Túnez y Argelia Ghar Dimaou y museos militares como el del palacio de El Warda en Manouba y el Museo de la Memoria Nacional en Sijoumi.  Otro lugar para visitar es la Place des martyrs.

Es muy fácil llegar a Ksar Hilal ya que actualmente forma parte del conglomerado de Monastir, que cuenta con un aeropuerto que recibe vuelos turísticos desde diversos puntos de Túnez; está bien conectado con las Susa y Monastir en metro o autobús. Si la idea es quedarse, recomendamos buscar alojamiento en Monastir.

Foto: vía Facebook

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Pueblos de Tunez



Comments are closed.