El pequeño palacio árabe del museo de El Bardo
El Museo de El Bardo es el más grande y antiguo de Túnez. Funciona en un palacio construido a mediados del siglo XIX y aunque fue varias veces remodelado, conserva el lujo y orgullo de una residencia principesca.
Alberga miles de objetos recogidos en excavaciones en todo el país durante los siglos XIX y XX, distribuidos en cincuenta salas y galerías que reflejan las diferentes etapas de la historia de Túnez, desde la más remota antigüedad hasta la época moderna.
Este Museo es famoso por su colección de mosaicos, considerada la más rica, diversa y refinada de mundo, con ilustraciones notables de Dionisio, Ícaro, Neptuno y muchos más. También se encuentra aquí el famoso hermaïon, considerado la expresión monumental religiosa más antigua del mundo: es un altar del período musteriense, formado por conos de 75cm de altura y 1,50 m de ancho y más de 4000 piedras, huesos y bolas de piedra caliza.
Pero hoy nos vamos a dedicar a las exposiciones relacionadas con la época islámica, en realidad, un museo dentro del museo, pues se trata de un palacete completamente dedicado a la civilización árabe-musulmana. Está organizado en dos secciones, una referida a la Edad Media y la otra a los tiempos modernos, la vida cotidiana y la cultura contemporánea de Túnez.
Este pequeño palacio tiene un patio elegante alrededor del cual se encuentran dos salas dedicadas a la familia gobernante y una tercera sala con objetos del culto judío. El palacio fue diseñado entre 1831 y 1832 y se construyó entre los años 1899 y 1900. Se accede desde el pasillo de las estelas y sarcófagos del Museo de El Bardo, que nos lleva a una escalera que conduce directamente a la sala de la Edad Media o Sala IV.
En la primera sección encontraremos objetos de diferentes épocas, manuscritos, joyas, piedras talladas y objetos de uso cotidiano de madera y otros materiales y documentos valiosos como un Corán en pergamino del siglo IX y una gran colección de telas bordadas, esculturas egipcias de madera, y partes del famoso púlpito de la Gran Mezquita de Kairuán del siglo IX. Sorprenden al visitante los bajorrelieves en mármol de monedas de oro de la época fatimí, tratados manuscritos de medicina, vidrios y cerámicas del período fatimí y aglabí incluido el famoso plato llamado “puente de Sabra”.
El Museo de El Bardo se encuentra en la medina de Tunis; está abierto todos los días excepto los lunes. Encontrarán aquí cafetería y tienda de recuerdos. El Museo tiene también una biblioteca dedicada a investigadores y estudiantes con 5000 libros y periódicos, y una fototeca que consta de 10.000 fotografías en cristal, una colección única, y cerca de 45.000 fotografías fruto del intercambio con otras instituciones científicas.
Foto: Respakan32
Categorias: Museos de Tunez