Dar Lasram, un museo de la Medina de Túnez
La mansión Dar Lasram, en la Rue Sidi Ibrahim, en plena Medina, es realmente magnífica. Hoy en día Lasram es la sede de la Association de Sauvegarde de la Medina; el interior es de impresionante belleza, y actualmente alberga los elementos de un futuro Museo de la Medina, como mapas, planos, fotografías y otros documentos.
Es una de las mansiones más grandes de la medina; de hecho, abarca una superficie de 2000m2 sin contar establos ni galpones. Está en el corazón de la ciudad antigua, cerca de otras mansiones para familias numerosas de Túnez.
A mediados de la década del 60 del siglo pasado la mansión fue adquirida por la Comuna de Túnez, en un estado bastante precario, y enfrentó el desafío de restaurarla y habilitarla para nuevos usos sin afectar su estructura tradicional de habitaciones en torno a un patio. Además, el equipo de restauración se propuso conservar la variedad y riqueza del interior de Dar Lasram.
El patio central y las salas contiguas forman un gran Majzen de techos abovedados; las antiguas caballerizas se convirtieron en un centro cultural, Club de Tahar Haddad, de hecho uno de los centros culturales más dinámicos de la ciudad de Tunis. El acceso principal es una majestuosa driba abovedada, con una escalera independiente que lleva a un ala antiguamente reservada para los invitados, con su propio patio empedrado y decorado con elegantes columnas de mármol blanco.
Alrededor del gran patio, verdadero corazón de Dar Lasram, se organizaban todas las demás habitaciones y dependencias. Este patio luce ahora un techo corredizo de policarbonato que permite utilizarlo sin temor a las inclemencias del tiempo. Otro espacio recuperado es la antigua cocina. Actualmente funciona aquí un laboratorio fotográfico e imprenta, pero se han conservado los pisos de mármol y la rica decoración en azulejos policromados y «Hadida nakch» o encajes de estuco que reflejan plenamente el gusto de los tunecinos por la tradición y la suntuosidad.
Otras habitaciones en forma de T se utilizan para oficinas y la gran sala está destinada a conferencias y recepciones. Se accede desde la driba por una serie de escalones decorados con azulejos policromados.
La restauración de la mansión Dar Lasram comenzó en junio de 1970 y se terminó en 1972; fue un trabajo difícil y realmente notable, pues no era fácil encontrar maestros constructores contemporáneos capaces de igualar la capacidad de los de la Túnez del siglo XIX. Además, a partir de su recuperación, muchas madrasas y sectores enteros de la medina han seguido su ejemplo, actualizándose y adquiriendo nuevos usos sin destruir la hermosa arquitectura del pasado.
Categorias: Ciudad de Túnez