Gahr el Mehl, antiguo puerto de corsarios

Ghar el Melh

Si tomamos la carretera que conduce desde Hammam Lif, en el golfo de Túnez, hacia Rass el Mekki, en la costa norte, nos encontraremos con Gahr el Mehl, una antigua ciudad corsaria con bastiones a cada lado de la villa, y murallas fortificadas flanqueadas de torres.  Estamos en la antigua Rusucmona, fundada por los fenicios, más adelante Porto Farina.

Su nombre actual significa “Grutas de Sal”, por la presencia cercana de unas salinas, a 80 Km. al norte de Tunis.  Pertenece a la gobernación de Bizerta y es muy conocida por el conjunto histórico y la playa de Sidi Ali El Mekki, a unos 5 Km. al este de la ciudad. En total, Ghar El Melh tiene siete kilómetros de costas, de Sidi Ali El Mekki hasta Kalaat al-Andalus.

Custodiada por el Jebel Nadour, la villa fue construida al borde de la laguna del mismo nombre, una extraña formación geológica que resulta ser un remanente del Golfo de Utica cerrado por las tierras aluvionales del río Medjerda, cuya boca se encuentra seis millas sur. La laguna tiene una superficie de 3000 hectáreas, es poco profunda y desde el año 2007 se encuentra dentro de la convención Ramsar, considerada Humedal de Importancia Internacional.

Ghar el Melh fue una importante base de los piratas no sólo de Berbería, también de Inglaterra y de Malta; sin embargo, entre 1638 y 1640 fue el hogar que acogió a una importante colonia andalusí. En 1840 se asentaron italianos, malteses y franceses, cuyos descendientes actualmente se dedican a la pesca y la agricultura.

El conjunto histórico está formado por el antiguo puerto, el arsenal y los tres fuertes. El puerto es llamado El Kichler y los fuertes son Borj Lazar, a la entrada del pueblo y el que se encuentra en mejor estado, Borj El Wistan, que mira hacia el puerto viejo, es el más antiguo y fue restaurado en el año 2007, y Borj El Loutan, cerca del puerto antiguo. Estos fuertes son de la época otomana y se construyeron a mediados del siglo XVII con la técnica de la mampostería hueca, introducida por los ingenieros andalusíes.

El puerto nuevo se construyó en 1975 y es muy activo; sin embargo, el puerto antiguo sigue funcionando, dedicado a unas cincuenta pequeñas barcas que pescan en la laguna, de la que extraen treinta toneladas de peces al año con métodos artesanales y a las que puedes ver al atardecer regresando con el resultado de todo un día de trabajo.

Hay mucho para ver y hacer aquí en Ghar el Melh; si llegan en julio, podrán disfrutar del impactante Encuentro Internacional de Fotografía de Ghar El Melh, el más importante de Túnez en su género; se realizan exposiciones y talleres en los tres fuertes, y la última noche se celebra en la playa.

Foto: Vía Wiki Commons

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Antiguas ciudades



Comentarios (2)

  1. Beatriz dice:

    ¿millas? En Túnez se utiliza el sistema métrico.
    Ghar el Melh y no el Mehl.

  2. Adriana dice:

    Hola Beatriz, ante todo gracias por comentar. Exacto, 6 millas equivalen a 9.65 Km. Saludos!