La Medina de Susa, Patrimonio de la Humanidad

Medina de Susa

Susa es la tercera ciudad más importante de Túnez, después de Tunis la capital y Sfax; famosa por sus 2500Km2 de olivares, hoy en día se perfila como una de las ciudades más turísticas del país, aunque sus industrias características siguen siendo el aceite de oliva, la agricultura y la actividad portuaria.

Susa es una de las ciudades más antiguas de Túnez; de hecho, estamos en la antigua Hadrumetum púnica, llamada más adelante con el pomposo nombre de Concordia Ulpia Trajana Augusta Frugifera Hadrumetina por los romanos, Hunerikopolis por los vándalos y para finalizar la Justinianópolis bizantina.

Su medina o ciudad antigua es una de las mejor conservadas del mundo, tanto que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988, y su laberíntico corazón alberga casi todos los lugares para ver en la ciudad.

Gran Mezquita: un remanso de paz en medio del bullicio de la medina. Construida en el año 850, la cúpula fue añadida en el siglo XI y sirve como un minarete.

Museo de los Mosaicos: se encuentra en la Kasbbah, al borde de la medina y alberga una de las colecciones de mosaicos más bellas de Túnez.

Casa-museo tradicional: es un pequeño museo situado a 200 metros de la estación terminal de autobuses. Perteneció a una familia tunecina de larga tradición cuyo último miembro la convirtió en museo.

Construida al estilo tradicional, posee un patio interior abierto al que dan las habitaciones de las esposas y los niños, muy bien amuebladas, con cortinas que datan de hace 200 años y relojes importados de Alemania a fines del siglo XIX.  La casa se completa con una torre observatorio que originalmente era utilizado para mirar las estrellas para el inicio del Ramadán y actualmente regala unas magníficas vistas de la ciudad de Susa.

Ribat: aunque no es tan impresionante como el de Monastir, sirvió como hogar de guerreros islámicos y las vistas desde la torre son fantásticas.

Zoco: ideal para practicar sus habilidades en el regateo o el trueque.

Después del recorrido por la medina, lo mejor será sentarse a tomar algo en uno de los numerosos cafés o restaurantes de la medina o los alrededores. Las bebidas favoritas son el té de menta y el té de almendras, con almendras trituradas y esencia, y la mayoría de los residentes lo bebe mientras fuma una pipa de agua.

Es muy fácil llegar a Susa por carretera y ferrocarril; si llegan en avión , el aeropuerto más cercano está en Monastir, 20 minutos al sur, muy utilizado en vuelos chárter de vacaciones.

Foto: Kikes

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Susa



Comments are closed.