La sorprendente medina de Mahdia
En la Medina o ciudad vieja de Mahdia, este antigua ciudad costera a 200 Km. de Tunis la capital del país, viven alrededor de 5500 de los algo más de 46000 habitantes de la ciudad. Con impactantes valores culturales e históricos y huellas de todas las civilizaciones que la habitaron, la medina de Mahdia es un verdadero imán para los turistas, que no quieren privarse de un recorrido y de comprar alguna cosa para llevar de recuerdo a casa.
Recorrer la Medina de Mahdia es un paseo realmente único; su arquitectura original se caracteriza por la diversidad de formas tradicionales, que se puede disfrutar ya que muchos monumentos están siendo restaurados y rehabilitados.
De hecho, la Medina de Mahdia es un sector protegido, y para construir o renovar los edificios, los constructores deben presentar información detallada y los albañiles deben ser capacitados. Además, se han realizado obras de pavimentación e instalación de alumbrado público.
Sin embargo, para quien llega a Mahdia por primera vez, la Medina ofrece una imagen completamente original y diferente de otras que haya visitado. La medina es como una península; en el centro están las viviendas, que ocupan casi la mitad de su superficie.
Todas las casas están conectadas con el zoco, formado por 305 tiendas, que ocupa algo más de un tercio de la superficie. El resto es el cementerio de marinos de Mahdia. ¡Todo esto, en una superficie de un kilómetro cuadrado!
Los habitantes de la medina se dedican principalmente a la pesca, una de las ocupaciones más antiguas de Mahdia; también al comercio y la artesanía, principalmente orfebrería y tejidos de seda. Otra característica de la Medina de Mahdia son los servicios para los turistas, como cafeterías y centros de información para el visitante.
Si se quedaron con ganas de ver cosas para comprar, pueden dirigirse al nuevo centro de actividad del Mercado Central en Noomane Kadi, donde hay tiendas de artesanos y de vestimentas tradicionales, oficina de turismo, la Maison de L’Artisan con zonas verdes y jardines que contrastan con la costa rocosa del Cabo.
Otros lugares para visitar cerca de la Medina son la Gran Mezquita Bab El Kahla Zouila o Skifa y el Kottab Zaouias o escuela coránica. No querrán dejar Mahdia sin sentarse un rato en la pequeña y encantadora plaza de El Cairo,custodiada por la mezquita Haj Mustapha Hamza del siglo XVIII, su venerable café y sus mesitas a las que se sientan los eternos jugadores de dominó, ataviados con sus características chechias.
Foto: Willyco
Categorias: Antiguas ciudades, Mahdia