Mahdia, antigua capital imperial

Mahdia

Mahdia es una localidad costera de Túnez, ubicada en el centro este del país, a 200 Km. de Tunis la capital. Con su clima mediterráneo, se revela como una antigua ciudad de rico e intrigante pasado.

Su época de mayor esplendor fue bajo el califato de los fatimíes, del que fue la Capital, elegida por su posición estratégica, ya que por una lado está amurallada y por los otros tres está rodeada por el mar. Bien protegida, jugó un importante papel en el comercio del Mediterráneo.

Sin embargo la ciudad perdió importancia con el establecimiento de la nueva capital, El Cairo, y la invasión de Túnez por Beni-Hilal, posteriormente la ocupación por otras fuerzas; había sobrevivido hasta 1555.

Hay muchísimo para ver y hacer en Mahdia. Comencemos por Bab Zouila, Puerta Negra, la entrada a la ciudad. Fue construida entre los años 916 y 921; tenía 18,50 metros de alto y 21metros de ancho, mientras que las paredes tienen un espesor de 12,70 metros. El vestíbulo, de 33 metros de largo y 5.10 metros de ancho, conduce directamente a los zocos. Durante seis siglos: desde el X hasta el XVI, mantuvo sus seis puertas metálicas.

Palacio al-Qaim-bi-Amrallah: Fue construido por el fundador del imperio Oubeid-Alá el-Mahdi a comienzos del siglo X para su hijo y heredero al trono, Al-Qaim-bi-Amrallah. Fue habitado por príncipes ziríes y sus escombros se utilizaron para nuevas construcciones. Las excavaciones revelaron un impactante mosaico de más de 60m2 de superficie, que adornaba la gran sala del palacio.

Gran Mezquita: Fue construida a principios del siglo X y estaba reservada al califa y su séquito; en el siglo XVI funcionó como iglesia y más adelante fue un cementerio militar. Su renovación comenzó en 1962, recuperando la superficie y fachada originales, que parecen un arco de triunfo romano. Su singularidad radica en que no tiene minarete.

La Casa del Mar: fue el segundo arsenal construido en Mahdia, por el califa fatimí Al-Mouez-Lidin-Allah; su actividad continuó hasta el período hafsí y se considera que en el siglo XVI era el arsenal más importante de Túnez y uno de los más importantes junto con el de Bugía en Argelia.

Puerto Antiguo: entre las colinas de Sidi Jabeur y el Kebir El Borj, en la costa sur de la península de Mahdia.  Las excavaciones arqueológicas revelaron que el puerto data de la época púnica y había sido tallado en la roca. Fue un puerto comercial y militar hasta la época otomana, a mediados del siglo XVIII; con sus 8250m2 de superficie, alcanza una profundidad inicial superior a 10 metros y podía albergar 30 barcos a la vez. Estaba rodeado por murallas, cuyos vestigios aún pueden verse.

Foto: Wiki Commons

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Antiguas ciudades, Mahdia



Comments are closed.