Parques Tecnológicos en Túnez
Túnez es el país más pequeño del Magreb. Custodiado por las montañas Atlas, sus orillas son bañadas por el mar Mediterráneo. Limita con Argelia al oeste y con Libia al sur y al este, y casi la mitad de su territorio es ocupada por el Desierto del Sahara.
Sus playas son muy buscadas por el turismo local e internacional, y aunque la mayoría de la población es de religión musulmana, Túnez se caracteriza por la convivencia armónica entre las muy diferentes culturas que la habitaron y le dieron origen.
Es interesante saber, cuando se visita Túnez, protagonista de los más grandes acontecimientos de la historia universal y con un magnífico patrimonio natural y cultural, que es una nación con importantes industrias y gran desarrollo de la ciencia y la técnica. A continuación, una guía de los parques y polos tecnológicos de Túnez, para tener en cuenta cuando visiten algunas de estas ciudades.
Polo de Tecnologías de la Comunicación de Elgazala: Abarca 6 ha, ubicado en la Ciudad Tecnológica de Comunicaciones, se destaca por ser el primer polo tecnológico totalmente accesible. Sus motivaciones son el aumento de la sinergia entre Industria, Investigación y Educación Superior, la promoción de ideas innovadoras, la animación de la Ciudad Tecnológica y la cooperación internacional. Es miembro de la Asociación Internacional de Parques Científicos. Se encuentra en el camino a Raoued, a 6 Km. del aeropuerto de Túnez.
Parque Tecnológico de Sfax: moderno parque de 60 ha., se encuentra junto a la Universidad de Sfax, líder en educación científica y tecnológica. Se ocupa de ingeniería avanzada de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Parque Tecnológico de Susa: Espacio integrado que abarca 60 ha, con el objetivo de acortar la distancia entre las ideas a las aplicaciones. Está situado en una zona suburbana, con infraestructura moderna. Es muy fácil llegar por la carretera que une Tunis con Susa; se encuentra a 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Monastir, la estación de trenes y el puerto de Susa. Se enfoca a la Ingeniería Avanzada, Electrónica y TIC.
Tecnoparque de Bizerta: Abarca 51 hectáreas ubicadas en dos sedes: en Bizerta como una extensión física del puerto comercial, y en Menzel Bourguiba. Se dedica a la investigación en tecnología agroalimentaria. Tiene acuerdos internacionales con instituciones de Cádiz, en Andalucía.
Tecnoparque de Borj Cedria: Catalizador entre la investigación y desarrollo e industria en materia de energías renovables, agua, medio ambiente y biotecnología vegetal. Cubre una superficie de 73 ha. incluyendo un área industrial, otra de promoción industrial, talleres temporarios y flexibles para las empresas nuevas y el ámbito académico con tres institutos superiores.
Tiene tres centros de I + D en funcionamiento, orientados al agua, energía y biotecnología. Posee un Centro de Conferencias, Restaurante – Cafetería y varios servicios. Se encuentra al este de la capital, en una zona muy turística.
Tecnoparque de Sidi Thabet: orientado a biotecnología y las industrias farmacéuticas, se encuentra en la gobernación de Ariana.
Foto: Jos Junek
Categorias: Túnez