Douz, la puerta del Sahara
Llamada “el portal del Sahara”, a orillas del Gran Erg Oriental, Douz es una de las ciudades más antiguas del sur tunecino. Se encuentra en la provincia de Kebili, cerca de la frontera con Argelia. Aquí habitan los M’razig, una tribu prominente, pero históricamente ha sido un punto de encuentro entre los pueblos del Sahara, ya que desde los tiempos mas remotos, las caravanas comerciales del Mashreq y el Magreb hacían aquí sus paradas.
Las características naturales y culturales de enorme riqueza y diversidad impregnan la ciudad de Douz, cuyos habitantes son enamorados de la poesía y componen y recitan poemas en dialecto árabe. Aquí estaba en la antigüedad el oasis más grande del sur, el famoso Nour Deglat, al borde del mar y las dunas de arenas doradas. Todo esto es Douz, que en las últimas décadas se ha transformado en buscado destino turístico por la atracción que ejerce el Sahara.
Douz se encuentra en la gran encrucijada del comercio en la región; es considerada la capital del Sahara, pero es un típico pueblo del desierto. Rodeado de dunas de arena, conserva celosamente sus hábitos y costumbres de los semi-nómadas y es un museo viviente de las costumbres y productos artesanales que se siguen comerciando en su mercado de los jueves como desde hace siglos: pieles de camello, joyas bereberes y los famosos productos agrícolas del desierto.
En noviembre y diciembre de cada año todo cobra nueva vida: se realiza el Festival del Sahara, una reunión de todos los pueblos nómadas del desierto, en el que recrean los momentos más importantes de la vida sahariana. Es un festival internacional, ya que llegan participantes desde Argelia, Libia y Egipto, y dura cuatro días, a lo largo de los cuales se realizan actuaciones musicales y artísticas y los Juegos Olímpicos del Desierto.
El Festival del Sahara comienza con un gran desfile seguido de canciones, danzas, ceremonias y bodas tradicionales; luego se realizan las carreras, lucha de camellos, demostraciones de caza del conejo a caballo y camello y las espectaculares fantasías, realizadas por los beduinos montados en sus caballos.
Si tus vacaciones soñadas son las dunas gigantes, el mar de arena con crestas doradas, un paseo a lomo de camello disfrutando de su embriagador balanceo, el silencio del Gran Erg, entonces el lugar indicado es Douz, cuyas instalaciones turísticas surgen como perlas entre las dunas, en un área de 45 ha. que incluyen hoteles, campings y servicios para turistas en la ciudad.
Es el destino ideal para vivir con todos los sentidos la experiencia del desierto:excursiones en camello, safaris, recorridos por los pueblos de arena y el inmenso Chott el Jerid, el antiguo lago de sal.
Foto: Croli
Categorias: Túnez