Las míticas fortalezas de la isla de Djerba

Fuerte de Djerba

La Isla de Djerba es un mundo aparte; su primer visitante fue posiblemente Ulises, que la llamó la Isla de los Lotófagos. Desde aquéllos tiempos una leyenda recorre la isla: se dice que una vez en Djerba, es imposible partir.

Aquí podremos ver los típicos “menzels”, granjas fortificadas con paredes sin aberturas y torrecillas cuadradas, pero hay otras fortalezas o “borj”, construidas con fines defensivos en los siglos XIII a XV que han hecho famosa a la isla y que hoy vamos a conocer.

Borj El-Kébir: al norte de Houmt Souk, llamado también Ghazi Mostpha, fue construido en el siglo XIII y luego reforzada por los hafsíes, el corsario Dragut y los españoles en el siglo XVI. Alberga un museo donde se exponen los hallazgos arqueológicos. Desde el puerto tendrán una vista panorámica de la fortaleza y el obelisco de 9 metros de altura que recuerda el sitio de Er Borj-Rus o Torre de las Calaveras, erigida por el corsario Turgut Reis.

Borj Djellij: al oeste del faro del mismo nombre que fue el primero de la isla y se alimentaba con aceite de oliva. Fue construida en el siglo XVIII en una zona de fondos cambiantes; la bajamar puede dejar al descubierto cien o doscientos metros de marisma.

Borj Kstil: Construido en el siglo XIII por Roger de Loria, almirante del norte de Sicilia. Se encuentra en la parte sur de la isla, y es una gran fortaleza cuadrada de 30 pies de lado y 10 metros de altura, con gruesas paredes y varias torres. La única forma de llegar es por la ruta de los camellos.

Borj El Akrab o fuerte del Escorpión: Situado en el extremo sur de la isla entre Ras y El Kantara Tarbila, circular, rodeado por el mar, sus muros se encuentran intactos. Según la leyenda fue construido por un príncipe de Djerba para proteger a su hijo menor de la mordedura del escorpión luego de que sus hijos mayores murieran por esa causa. Sin embargo un día recibió un regalo en el que accidentalmente estaba oculto un escorpión, que mordió al niño y éste murió.

Fort Ajim: se encuentra en el extremo sudoeste de la isla; sus paredes forman un cuadrado de 6 metros de altura. Es llamado El Borj Mers y defendía el canal Ajim, entrada principal a Djerba.

Borj Wassat: Situado en la vía romana de El Kantara, protegía la parte sur de la isla.  Borj Ksar Massoud : Situado en la costa sur, donde funciona actualmente la Oficina Nacional de Pesca.  Borj Aghir : en la costa este de la isla. Es un gran puerto construido en la época de Ali Pasha, a fines del siglo XVII; fue la antigua Aduana bajo el protectorado francés y actualmente un albergue juvenil.

Estas fortalezas son una visita totalmente imprescindible.

Foto: Wiki Commons

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Djerba



Comments are closed.