Los cuatro barrios emblemáticos de Tunis
Tunis, la capital de Túnez, está ubicada en un entorno privilegiado, un estrecho istmo entre las marismas de Essijoumi y el lago de El-bouheïra. Con su clima suave y encantador, recibe casi un millón de turistas por año que llegan para disfrutar de su impactante patrimonio natural y cultural. Sus novecientos mil habitantes se distribuyen en cuatro barrios emblemáticos, cada uno con sus propias características, que hoy vamos a conocer.
La Medina: es la ciudad antigua, revitalizada con el aporte de jóvenes artistas y líderes de la comunidad. El corazón de la Medina es la mezquita Ezzitouna, de típica arquitectura andaluza combinada con elementos románicos. Desde los tiempos más remotos, la Medina de Tunis es una de las ciudades más bellas y más influyentes en la cultura y la religión islámicas.
Bab Souika: es el barrio de los mercados; nos recibe en su plaza central, Sidi Abdessalem, con su famosa fuente y sus casas, calles y cafés tradicionales. El nombre de este barrio desvela a los estudiosos; de hecho “bab” es puerta, y se ha llegado a la conclusión de que “souika” es un zoco pequeño.
La puerta fue construida durante el siglo cuarto de la Héjira; el zoco pequeño ocupa el espacio entre la Plaza Bab Souika y el mausoleo de Sidi Mehrez Ben Jalaf. En realidad el barrio tenía siete accesos, del que se conserva la famosa calle El Halfaouine, de sólo 400 metros de longitud en la que funciona diariamente un mercado donde se puede conseguir de todo, nuevo o usado, a precios muy atractivos. Se destacan el minarete de la mezquita Saheb Ettabâa y el hammam o baño público más grande de Tunis.
Ezzouhour: Como su nombre lo indica, es el barrio de las flores; de hecho, hay flores en todas las calles y jardines. Su eje es el Boulevard el 13 de Agosto, que nos lleva directamente a uno de los clubes deportivos más famosos de Túnez: El Club Olímpico de Transporte (COT), conocido como El Mellassine, orgullo de Ezzouhour.
Pero Ezzouhour es esencialmente una zona residencial, en la que hay pocos edificios públicos, entre ellos la escuela de niñas Wassila Bourguiba, la primera en su tipo de Túnez. Aquí también encontrarán varios mercados, como el de muebles que convoca cada domingo miles de visitantes, o el de El Mellassine de muebles antiguos.
El Omran: Dinámico y animado, es una verdadera síntesis entre pasado y presente. Fue llamado Franceville durante el protectorado, ya que era una zona residencial. Actualmente es un área estratégica, con importantes instituciones, oficinas gubernamentales y espacios verdes, articulado en torno al eje de la transitada avenida Hedi Saidi. No dejen de visitar el popular mercado de Sidi Abdessalem, con gran variedad de precios y productos.
Foto: Sihem Mekideche
Categorias: Ciudad de Túnez