El Planetario de Túnez
Los misterios del universo han fascinado desde siempre a la Humanidad; actualmente la Astronomía es la ciencia que se dedica a desvelarlos, y para satisfacer la curiosidad y deseos de saber de todos los públicos, se han creado los Planetarios en las ciudades más importantes de cada país. De hecho, Túnez cuenta con una Ciudad de las Ciencias, que alberga entre otros pabellones interesantes dedicados a la Astronomía, un magnífico Planetario que hoy vamos a conocer.
Interesará al viajero saber que, además, la Ciudad de las Ciencias dedica un pabellón entero al Universo, para ilustrarnos acerca de los diferentes objetos que lo pueblan, el sistema solar y la geología de la Tierra. Este pabellón está dirigido especialmente a los más jóvenes, e incluye un mini-auditorio y un laboratorio donde pueden experimentar con la química, la biología, la fisiología animal y vegetal y la geología.
El Planetario se destaca por su esfera perfecta de 20 metros de diámetro, colocado en una tangente al Boulevard 07 de noviembre 1987 y es una de las primeras construcciones modernas de la Túnez urbana, con su arquitectura futurista que instala a la ciudad en el siglo XXI.
El auditorio está ubicado en la parte superior de la esfera y tiene capacidad para 115 espectadores que pueden ocupar cómodos asientos; hay algunos reservados para personas con movilidad disminuida y 50 receptores infrarrojos para los hablantes no-árabes que traduce simultáneamente a varios idiomas.
El Planetario se inauguró en el año 1997 con un espectáculo llamado «Explora el Universo», una fascinante presentación ilustrada con bellas imágenes acerca de la historia de la Astronáutica, la comprensión de los fenómenos celestes y el papel de la luz. El planetario reproduce un cielo nocturno puro, con cuatrocientas estrellas en la pantalla hemisférica. Los espectadores podrán descubrir los movimientos de los planetas, los eclipses, los movimientos de la tierra y los ritmos de las estaciones, la Vía Láctea, la posición del Sol en nuestra galaxia … y penetrar más profundamente en los misterios del universo.
Otro espectáculo del Planetario muestra los misterios de los cometas, cuya aparición en el cielo desvelaba a los antiguos astrónomos y observadores del cielo y durante mucho tiempo se creyó que anticipaban hechos trágicos, pero actualmente se los considera verdaderos vecinos de nuestro planeta. También hay una exhibición de astronomía básica, destinado a niños y principiantes, que es muy popular entre locales y visitantes, que explica los fenómenos más simples como los movimientos, constelaciones, alternancia del día y la noche y conceptos sobre las estrellas.
Información práctica
- Ubicación: el Planetario se encuentra en la Ciudad de las Ciencias.
- Dirección: Boulevard Mohamed Bouazizi 1082 – BP. 114 Túnez 1004.
- Horario: de martes a domingo, dos funciones, a las 11 y a las 12.30 hs.
- Entrada: 3 dinares, junto con el ingreso al resto de las atracciones de la Ciudad de las Ciencias.
Foto: MeTa11iCa
Categorias: Ciudad de Túnez