El Palacio Kobbet Ennhas, en La Manouba
La llanura de Manouba, con sus fértiles tierras y su aire limpio, atrajo a los soberanos de Túnez y personas notables, tanto locales como extranjeras, que instalaron aquí sus lujosas residencias de verano, especialmente después de la instalación del palacio de El Bardo, los siglos XVIII y XIX.
Precisamente el bey Mohamed Rachid levantó, en 1756, el palacio Kobbet Ennhas, durante el reinado de Hamuda Pacha; aquí vivió y le hizo posteriormente muchas reformas y adiciones. Los elementos más destacados del Palacio son su gran patio arbolado y su amplia fachada con galerías; encima se encuentran las dependencias, a las que se accede por una impactante escalera que lleva a dos vestíbulos cuadrados, unidos a una «squifa», una especie de entrada al servicio de las habitaciones contiguas y el patio.
Una gran innovación arquitectónica de este palacio es el techo de madera pintada, dispuesto en forma de paraguas, en lugar de las bóvedas tradicionales, un hecho realmente audaz para la época, decoardo con hojas al estilo italiano.
El central patio cuadrado se abre solamente a una recepción donde se daba la bienvenida a los visitantes y huéspedes. Otro patio, en apariencia sencillo, tiene a ambos lados dos habitaciones similares, cubiertas por bóvedas, de acuerdo a la costumbre de las grandes casas de Túnez, proporcionándoles aire y luz.
Hay también una gran sala de ceremonias, coronada por una cúpula, con cuatro zanjas que aumentan el espacio interior con más habitaciones. Esta sala está decorada con todo el lujo posible, con mármoles, azulejos y estuco. Se complementa con un gran estanque excavado en el centro de un jardín protegido por altos muros, superando así la ausencia de la fuente en el centro del patio principal.
Este hermoso palacio, cuyo nombre deriva de su gran cúpula de cobre, aparentemente estaba reservado a las mujeres del harén. El huerto alberga naranjos, limoneros e higueras y tiene un interesante sistema de riego. En la planta baja se encontraban el «majzen», que son varias dependencias en galería, algunas pavimentadas con piedra caliza, con gruesas paredes y arcos de ladrillo y servían como almacenes, la cocina y el hammam.
Actualmente el Palacio Kobbet Ennhas alberga distintas manifestaciones culturales y artísticas, especialmente durante el Festival de la Medina, el mes de Ramadán y el Mes del Patrimonio, que se realiza entre el 18 de abril y el 18 de mayo de cada año y otros festivales como los juegos florales de la Fundación Abdelaziz Saoud Al Babetine. Por otra parte, con frecuencia es solicitado por empresas y distintas organizaciones para actividades como cenas de gala o desfiles de modas, eventos científicos, conferencias y seminarios.
Se encuentra en el 53 de la Avenida Bourguiba, en La Manouba, a 7 Km. de la capital, Tunis. El sitio web ofrece una impactante visita virtual y una colección de fotografías.
Foto: Wiki Media
Categorias: Túnez