Teatros de la ciudad de Túnez
La ciudad de Túnez tiene una profusa vida cultural con una variedad de manifestaciones artísticas que locales y visitantes disfrutan por igual. Es que los programas culturales son considerados aquí no como un simple entretenimiento sino como un bien social que los ciudadanos saben apreciar.
La comuna alberga centros artísticos y salas teatrales que se destacan por su prestigio, historia y trayectoria, formando parte ineludible del paisaje cultural de la ciudad, como el Teatro Municipal o el Palacio Kheireddine, entre otros que hoy les invitamos a conocer.
Palacio Kheireddine: es el Museo de la ciudad; se encuentra en la Medina y alberga exposiciones permanentes y temporales, organizadas por el propio Museo o en colaboración con otras instituciones como el Instituto Francés, como por ejemplo una muestra fotográfica sobre las mansiones de Túnez.
Teatro Municipal: Conocido como «El caramelo» por su forma, es un edificio artístico y ha sido declarado monumento histórico. Construido en estilo modernista por los arquitectos Emile Resplendy Jules Ferry en la actual Avenida Habib Bourguiba, fue inaugurado el 20 de noviembre 1902 con la representación de la ópera Manon; en ese momento era llamado el Casino de la ciudad de Túnez. Sin embargo, siete años después de su inauguración fue demolido para crear uno nuevo, que aumentó de 856 a 1350 plateas y cuatro niveles: platea, balcón, galería y entresuelo. La nueva sala fue inaugurada en 1911 manteniendo intacta la fachada anterior.
A lo largo de casi un siglo de vida, el Teatro Municipal de Túnez acogió grandes nombres de la escena tunecina e internacional como Sarah Bernhardt, Salama Hegazi, Gérard Philipe, Jean Marais, Aly Ben Ayed y muchos otros.
Salle Le Quatrième Art: moderna sala de arte equipada con tecnología de última generación, tiene capacidad para 350 espectadores. Es un espacio multidisciplinar donde se presentan más de ochenta espectáculos teatrales cada año, y además se realizan talleres de arte, reuniones y seminarios.
El Centro Nacional de Títeres (CNAM): Fue creado en 1993 a instancias de la Compañía de Teatro de Títeres de Túnez, un grupo de artistas que desde 1976 se apoyan en los títeres con fines culturales, educativos y de ocio. Presenta espectáculos para niños y jóvenes revalorizando el arte del títere con un valor específico. Aporta además a una estética específica de la sociedad tunecina, resultado de las múltiples culturas y experiencias que la construyeron. Se encuentra en 23, Avenue de la Liberté, Tunis.
Antiguo Ciné Jamil: este histórico espacio renace convertido en el Espacio Teatral La Marquise. Este símbolo cultural de anteriores generaciones está completamente renovado ofreciendo nuevos espacios de entretenimiento, exposiciones artísticas cine, un salón polivalente y, si se impone la pausa, un café donde sentarse y disfrutar de ver pasar el mundo.
Foto: Wiki Commons
Categorias: Ciudad de Túnez