Viveros de la ciudad de Túnez

Jardin A Kahn

La ciudad de Túnez se enorgullece de sus parques como el magnífico Belvedere, el Jardín Japonés y muchos más; pero para mantenerlos ha creado unos grandes viveros que les invitamos a conocer.

El primer vivero de la ciudad de Túnez se encuentra al oeste del Parque Belvedere, sobre la calle Jeannine; es muy antiguo ya que fue creado en 1899 y ocupa una superficie de 3 hectáreas.  Este vivero asegura la reproducción y el cultivo de las especies que se implantan en diversos rincones de la ciudad: produce más de 50 000 plantas por año, incluyendo árboles, plantas trepadoras, arbustos, perennes y planta de media sombras. El vivero establece un plan anual y participa en la reforestación y embellecimiento de la ciudad.  Actualmente sus reservas han incorporado plantas de interior y palmeras.

El Agba es el vivero más grande de la ciudad de Túnez; fue creado en 1966 y se encuentra en el barrio de Hraïria, sobre la carretera GP5. Ocupa un área total de 22 hectáreas, destinadas a producción agrícola, plantas de temporada, invernaderos y túneles y producción de semillas de flores, mientras que aquí se han construido también caminos, senderos, pistas y los edificios administrativos del Vivero.

Su sistema de riego es una obra hidráulica de gran importancia; se obtiene agua a partir de perforaciones a 80 metros de profundidad que se almacena en cisternas de hasta 50 m³, de las cuales parte el sistema de riego que cubre toda la extensión del vivero. Además tiene otros dos pozos menos profundos.

Este importante vivero produce flores de temporada, decorativas y semillas de flores, además de estar experimentando con flores cortadas. También se producen aquí las especies ornamentales de la ciudad, como árboles de calle, arbustos, plantas perennes y plantas para maceteros; en total, casi ciento cuarenta mil plantas cada temporada, además de tener una reserva muy importante para satisfacer las necesidades siempre crecientes de la ciudad de Túnez.

Además, este vivero cuenta con una instalación de sombra de 2500m2 para mitigar las condiciones climáticas extremas, como el excesivo calor por el siroco y también los fríos y heladas; los invernaderos principales se encuentran cubiertos de policarbonato para facilitar la multiplicación de plantas con flores y también están experimentando en técnicas de multiplicación celular.

Recordemos que Hrairia es uno de quince distritos en que está dividida la Municipalidad de Túnez, un barrio popular que se beneficiará con un proyecto de rehabilitación que incluye pavimentos, obras de agua potable y embellecimiento de cada uno de sus pequeños rincones.

Foto: Wiki Commons

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Ciudad de Túnez



Comments are closed.