Moknine, reino de la cerámica y la paz
Moknine es una ciudad ubicada en el centro del Sahel oriental, a mitad de camino entre Mahdia y Monastir; conectada con otras regiones de Túnez por carreteras y ferrocarril dedicado principalmente al transporte de mercaderías, tan sólo 2 Km. la separan del mar. Sus suelos son favorables para los cultivos, por eso la ciudad está rodeada de olivares, campos y huertas.
Es un importante centro económico del Sahel gracias a sus industrias, entre las que se destacan las textiles y cerámica, y es muy conocida por sus ruinas bizantinas.
Es que Moknine es una ciudad antigua, habitada desde hace mucho tiempo; se sabe que fue fundada por los fenicios, pero aquí estuvieron los cartagineses, los romanos y finalmente los musulmanes árabes. Sus habitantes son de origen bereber y muchos elementos recogidos en distintas excavaciones se exhiben en su Museo Arqueológico y Etnográfico.
La cerámica es hoy el símbolo de la identidad histórica y artística de Moknine y un verdadero emblema de la ciudad, ya que hay una alta concentración de hornos alfareros, tanto que se considera que aquí es donde nació la alfarería ¡pues la palabra que designa sus cerámicas, «bouni» precisamente significa «púnica» en árabe!
Se supone que debajo de la ciudad de Moknine están las ruinas de una ciudad púnica; el descubrimiento de dos necrópolis, en los barrios este y noroeste, revela la extensión que tenía esa ciudad. También se descubrió una cámara funeraria que nos habla de la vida de los alfareros en aquélla época.
De la época romana se han hallado no menos de sesenta sitios arqueológicos, veinte hornos de cerámica, una catedral bizantina y casas de colonos dedicados a la producción de cereales, diseminadas por todo el territorio.
El Museo Arqueológico y Etnográfico nos habla de la ciudad de Moknine y sus raíces que se hunden desde hace miles de años en el corazón de Túnez, representada por Asameerat, la imagen de un guerrero púnico pintada a mano que acompaña a la ciudad desde hace siglos.
Aquí se han encontrado artefactos bañados en bronce, una técnica única en Túnez; el Museo no pretende solamente mostrar piezas con un sentido folklórico sino proyectar hacia el presente el pasado de Moknine como importante centro de la fabricación de artesanal cerámicas. Es una forma de vincular el pasado con el presente a través de formas y técnicas que se transmiten de generación en generación y guardan grandes similitudes entre la actualidad y los tiempos antiguos, como una reescritura de la historia de Moknine en sus modernos barrios industriales y sus instituciones universitarias.
Otras industrias de Moknine son la textil, que se destaca por su diversidad y originalidad. y la fabricación de joyas, en manos de la comunidad judía desde hace siglos, que muestra el espíritu de paz y tolerancia que reina en Moknine.
Foto: Vía Panoramio
Categorias: Pueblos de Tunez