En Monastir, un Museo de la Vestimenta

Ribat de Monastir

Monastir, el antiguo puerto fenicio de Rus Pena, con hermosas playas frente al mar turquesa, nos invita a descubrir la esencia árabe a través de este Museo dedicado a la vestimenta y al arte cotidiano. La colección es muy variada y algunos de los vestidos están a la venta.

Otra importante atracción y museo del lugar es el Ribat o fortaleza, que es un monumento religioso y militar construido a finales del siglo 8 y fue transformado en una ciudadela militar de las más importantes de Túnez. El arquitecto que la diseñó fue el famoso Zakaria Ibn Al Kadem; en su origen cubría 1300 metros cuadrados y fue alargada a 2200 metros cien años después.  Con el tiempo fue modificada e incluso bombardeada.

La región donde se ubica, Sahel, posee gran patrimonio cultural, natural y de trabajo ya que se caracteriza porque sus habitantes lograron mejorar notablemente gracias a su labor los accesos y facilidades en la zona, por lo que la creación de joyas y ropa, es especial confeccionada con seda, fue primera elección con respecto a la poesía o el tallado.

En este museo se puede ver la importancia y la dedicación que tenían estas vestimentas en especial la de las mujeres. Está construido sobre el lugar para rezar en uno de los sectores más antiguos del Ribat que, si bien fue restaurado en varias ocasiones, todavía conserva su apariencia original.

La tradición indica que las posesiones de una dama que se está por casar se consideran «capital» para utilizar en malas épocas, por lo que las familias se preocupaban por dar a las hijas una buena dote.  Principalmente estaba compuesta por una gran cantidad de artículos para vestir, tanto para diario como para las ceremonias, con decoraciones muy elaboradas e incluso en algunos casos utilizando plata y oro. Además, la dote incluía preciosas y valiosísimas joyas.

Pero también en el Museo se conservan importantes escritos islámicos, telas y poesía entre otros diferentes objetos antiguos que se encontraron en la ciudad; por su parte los alrededores del museo son un lugar cargado de historia cultural.

La poesía y los cuentos de Monastir, de los que se conservan sus escritos originales todavía se conocen y continúan trasmitiendo entre generaciones, y es interesante ver cómo no han cambiado demasiado con el tiempo.  También se puede conocer un banco especial para leer en donde se colocaba el libro mientras que el lector se sentaba en sobre el suelo, la forma más tradicional de leer el Corán y los escritos sagrados. El Museo alberga también una colección de herramientas utilizadas para la navegación.

Foto: Wiki Commons

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Monastir



Comments are closed.