Villa Sebastian, la casa frente al mar
En la década del 30 del siglo pasado un multimillonario rumano, Georges Sebastian, construyó esta villa frente al mar, desde 1959 propiedad del Estado y hogar del Centro Cultural Internacional, escenario de importantes acontecimientos artísticos.
Para llegar debemos tomar la avenida de las Naciones Unidas, en el casco antiguo de Hammamet, en dirección a Susa. El edificio está en medio de un verdadero jardín botánico, que alberga más de trescientas especies y cuyos canteros llegan hasta la playa ocupando más de 14 ha.
Es un paseo tranquilo, lejos del fárrago de la ciudad, con un precioso café llamado “de la Luna” donde se puede tomar algo mientras se disfruta de las vistas de la bahía.
Desde 1964 funciona aquí un teatro al aire libre diseñado al estilo antiguo, un proyecto de los arquitectos P. Chemetov y J. Deroche donde anualmente se realiza el Festival Internacional de Hammamet, un festival de teatro que representa principalmente espectáculos de variedades del Magreb y Medio Oriente. Posee también un pequeño cineclub.
La Villa Sebastian es dueña de un estilo que ha hecho escuela, pues muchas residencias de europeos y tunecinos se han construido siguiendo sus pautas, y también los hoteles más importantes; se podría decir que Hammamet debe parte de su encanto, al buen gusto que instaló el multimillonario rumano.
Villa Sebastian está construida en estilo árabe con indudables toques modernos; inspirada en la tradicional arquitectura tunecina, es una aglomeración de cubos blanquísimos, rigurosos y despojados. Del lado de la playa las terrazas dan al jardín que tiene muchos senderos para recorrer, y tiene una terraza de verano, más pequeña y más cerca del mar.
Esta villa ha alcanzado fama mundial, y su elegancia contrasta con los edificios que se están construyendo en los alrededores. El interior de la villa no es menos impactante que el exterior. Está formado por grandes habitaciones conectadas por pequeños pasillos; el comedor, y el patio son del más tradicional estilo tunecino, con sus columnas y piscina, y el área de acceso a los dormitorios es preciosa.
El conjunto está presidido por la idea de la calma y el relax; para nada opulenta, se basa en la simplicidad y el estilo tradicional para crear algo hermoso y con indudable sabor tunecino. Villa Sebastian alojó huéspedes importantes como Sir Winston Churchill y el mariscal Rommell; el teatro, ultramoderno, en concreto gris, está construido detrás de las terrazas. Actualmente es un ícono de la ciudad, y si llega en una época en que no hay actividades culturales también puede visitarla, pues se encuentra abierta de 8 a 18 hs.
Así pues, sentiros también vosotros por unos días huéspedes importantes de Túnez. Villa Sebastián os recibirá lo mismo que recibió a tan grandes personalidades.
Foto: Vía Panoramio
Categorias: Hammamet