El maravilloso museo de Cartago

Museo de Cartago

El Museo Nacional de Cartago, en el monte Byrsa, está dedicado a los sitios arqueológicos de la época Púnica y Romana.

Una de sus colecciones más interesantes está formada por maravillosos sarcófagos, objetos de la vida cotidiana, modelos de la Cartago Púnica, cuando era capital del imperio Romano, o del Tophet que se construyeron unas sobre los restos de las otras. Otros objetos muy interesantes para admirar son la colección de joyas y las curiosas máscaras de vidrio coloreado, con sus grandes y prominentes ojos y las hechas de arcilla diseñadas para alejar los espíritus del mal creadas por la cultura Púnica.

Majestuosas paredes amuralladas de más de 10 metros de alto son los restos y ruinas de la Cartago Púnica y de la zona de Salambo; se sabe que estas ciudades amuralladas albergaron a más de 400.000 personas. En la actualidad desde el monte donde está el museo se puede ver la Cartago moderna, la bahía, Túnez y a lo lejos la montaña Bou Kournine.

Una vez que descubra la belleza de estos lugares antiguos le será difícil imaginar cómo es que fueron destruídas en el año 146 d.C.: «durante 17 días la ciudad estuvo en llamas que consumieron todo lo vivo y lo inerte y toda la grandeza y lo que una vez fue una floreciente ciudad… la tierra fue condenada y regada con sal impidiendo que se pueda hacer algo de ahí en adelante»… Cien años después llegaron los romanos y sobre las ruinas construyeron la CartagoRoma. Romana con edificios públicos sublimes, perfectamente comparables con los de la misma

En el ala sur del museo, está la parte dedicada la era Púnica, en un antiguo sitio de entierros que fue convertido en lugares de trabajo y casas. Las excavaciones demostraron que las casas tenían por lo menos dos pisos con cisternas.

Caminando hacia el este, por la calle Hannibal se encuentra la bahía púnica Kothon, donde las excavaciones están a punto de confirmar el mito que nombraba a Cartago como la «reina de los mares» que gobernaba en el Mediterráneo.

El modelo del Tophet dedicado a Baal Hamon, los baños de Antonin, el teatro romano, los mosaicos y demás edificios y lugares dentro del monte o un poco más allá están en este museo que nos transporta al pasado,  demostrando lo increíblemente organizadas e imaginativas que eran estas culturas que gobernando el mundo antiguo, dieron forma a nuestro presente.

Información práctica

  • Horario: del 16 de septiembre al 31 de marzo, de 8.30 a 17 hs; del 1 al 30 de abril, de 8.30 a 18 hs.; del 1 de mayo al 15 de septiembre, de 7.30 a 19 hs.
  • Entrada: 9 dinares.

Foto: vía Flickr

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Cartago



Comments are closed.