Las ghorfa del ksur en Medenine
En la ruta entre la Isla de Djerba y Libia encontramos Medenine . Se podría decir que esta llanura es la mejor ciudad para iniciar una recorrida por las ciudades fortificadas de los montes cercanos. Desde su origen Medenine fue un ksur de más de cinco mil estancias. Durante los años 60 la mayoría fueron demolidas y las que quedan en la actualidad, se conservan para el turismo.
La zona más moderna está al oeste y es una típica ciudad actual con edificios, bancos, oficinas, etc. Pero al este, están las ghorfas: graneros yuxtapuestos del siglo XVII también servían de vivienda a las tribus nómadas bereberes, de refugio en épocas de guerra y de mercado en durante los tiempos de paz. Tienen cinco pisos de altura y son un poco estrechos, ya que la mayoría tiene 9 metros de largo y 2,5 de ancho. El conjunto de estos ksar se denomina ksur.
Las ghorfa del Ksar, alrededor de una plaza, son antiguos graneros que en la actualidad están ocupados por tiendas de artesanos. Sus fachadas están cubiertas por tejidos, en general de colores rojos y adornados con la alfarería clásica de la zona de Nebeul. En el centro del ksar hay un pozo rodeado por un estanque que sirve para almacenar agua.
Para entenderlo mejor, los ksur son todos los pueblos fortificados del norte de África desde Marruecos hasta Libia. En el sur de Túnez, esta palabra nombra un conjunto de graneros colectivos compuestos por estancias llamadas ghorfa. Estas ghorfa son habitaciones alargadas con techos abovedados, con un agujero en lugar de puerta y pequeños huecos de ventilación. Están agrupadas en el contorno de una plaza y en desnivel unas con otras con no más de cinco por nivel.
Generalmente se ubicaban en una zona alta pero estas están sobre la llanura, lo que las hace más amplias, por lo que se las llama castillos fortificados o kalaat. Se utilizaban para proteger los bienes de toda la población nómade del pueblo, que siempre estaba cerca del ksur pero nunca dentro.
Un detalle interesante es que los ksur que todavía se pueden visitar, son los que se usaron para filmar dos episodios de La Guerra de las Galaxias, La Amenaza Fantasma. Uno cuando Anakin Skywalker lleva a sus amigos a su casa durante la tormenta de arena y el otro cuando Anakin rescata a su madre antes de irse con su maestro jedi.
Foto: Wiki Commons
Categorias: Medenine