Nabeul, centro de la artesania y el azahar
Nabeul es la capital de Cabo Bueno, a 67 Km. de Túnez. Con sus casi 60.000 habitantes, fue un antiguo centro comercial cartaginés y, aunque es una ciudad pequeña, se ha hecho famosa por su producto típico, la alfarería barnizada al plomo, que fabrica desde la época romana.
Posee unas preciosas playas y es interesante visitarla para conocer sus artesanías e industrias y disfrutar de sus importantes festivales culturales, como el Festival de los Naranjos en la segunda quincena de marzo, con sus danzas folklóricas, y el Festival de Verano de Nabeul, de alcance internacional, donde se puede ver teatro de todo el Mediterráneo.
Si quieres practicar el regateo, Nabeul tiene un zoco que se abre los viernes por la mañana y está casi completamente reservado para el turismo aunque ofrecen productos que bien sabe aprovechar la población local; en este mercado si sabes regatear, puedes conseguir rebajas enormes.
Otro producto clásico del mercado son los tejidos de lana que vienen de la vecina Beni Khiar: esteras, alfombras, mantas y prendas tradicionales. Otro poblado cercano, Dar Chaabane, se especializa en la extracción y tallado de piedras. Para adquirir buenos productos a precios mejores, los que saben aconsejan alejarse del centro y visitar los pequeños mercados locales.
La visita a la ciudad puede comenzar precisamente por el mercado de los viernes, uno de los más importantes de Túnez. Otra industria fundamental de la ciudad es la fabricación del zehar, o agua de azahar con fines medicinales; sirve prácticamente para todo y las mujeres tunecinas siempre tienen un frasco a mano. Cabo Bueno produce más de 2.000 toneladas de flores al año, y la destilación hasta se realiza artesanalmente en los hogares. En primavera se realiza el Festival de la Flor de Azahar, para homenajear a flor milagrosa.
Luego visitaremos Dar Bya, una casa tradicional habitada desde hace generaciones; posee siete habitaciones que reflejan los momentos más importantes en la vida de una familia de Nabeul.
El Museo Arqueológico, dedicado a los hallazgos arqueológicos de Cabo Bueno, con interesantes estatuas de terracota, cerámicas púnicas y mosaicos del yacimiento de Neápolis, nuestro próximo destino. Llegaremos por la carretera que conduce a Hammamet. Aquí se encontró una casa romana del siglo IV llamada Casa de las Ninfas; tenía alrededor de veinte habitaciones embaldosadas con cerámicos que todavía se conservan.
La curiosidad del lugar es que se encontró también una pequeña fábrica de garum, el condimento de pescado preferido de los romanos, que se fabricaba con intestinos de pescado que se dejaban secar al sol.
Foto: vía Flickr
Categorias: Nabeul