La historica ciudad de Cartago
En el golfo mediterráneo de Túnez, nos encontramos con la ciudad de Cartago, situada en el extremo Nordeste del Magreb, en la costa oriental de la península que limita al Norte con la laguna SebKha-er-Ruan y al sur, con el lago Túnez, en un lugar recóndito del mapa, uno de los lugares más bellos, y que posee una carga histórica de milenos, crisol de culturas actual y eterno, Por donde pasaron cantidades de culturas.
Su historia y geografía la hicieron grande, dominando las dos partes del Mediterráneo, en el lugar donde la costa africana está más cerca de Europa. Situación que era muy ventajosa para el comercio y el dominio político ya que la comunicación se hacía por mar y el Mediterráneo era el más importante. Cartago supo aprovecharse de esta situación privilegiada y por eso fue lo que fue, y sufrió tantas batallas.
Hoy día la mayoría de lo que queda son ruinas, uno en base a los pequeños fragmentos de lo que las contiendas han dejado puede vislumbrar la magnitud de la cultura que habitó estos suelos durante los siglos.
Entre los escombros y estructuras que quedan, solo basta con prestar atención o escuchar a los guías que nos van contando las maravillosas historias de los sucesos acontecidos, ya sea por las esculturas hechas por los griegos, la destrucción posterior a mano de los romanos, así como el sello que han dejado todos los pueblos que dominaron en Cartago.
Solo a un par de kilómetros, uno se introduce en la bonita y turística ciudad de Sidi Bu Said, Donde hay mucha actividad turística, sin embargo las mujeres se dejan de ver a partir de las siete de la tarde, se encierran en sus casas y a partir de esa hora solo se ven hombres por los bares y las calles de esta hermosa ciudad.
La carga histórica nos acompaña por todo el trayecto, y parece que en vez de visitar lugares nos estamos paseando por dentro de un libro, lleno de arte, cultura, ciencias e historias increíbles.
El Aeropuerto Internacional de Túnez–Cartago es el aeropuerto más importante de Túnez y se encuentra a solo 8 km al noreste de la capital tunecina, y al este de la histórica ciudad de Cartago. Al igual que la gran mayoría de los aeropuertos de Túnez, el aeropuerto es administrado por la Oficina de Aviación Civil y Aeropuertos .En el 2006 se inauguró una nueva terminal para vuelos chárter aliviando el tráfico al poseer dos terminales. Fue construida en una área de más de 5000 metros cuadrados, logrando que la nueva Terminal pueda contener la suma de 500.000 pasajeros al año. Situación que ayudó a el turismo que se encuentra entre una de las actividades principales que generan ingresos,en conjunto con la gastronomía.
A 18 kilómetros de Túnez, se encontraba la capital del Imperio Cartaginés y principal puerto marítimo del Mediterráneo en su época. Desde el año 814 en que fue fundada, ha sido destruida y reconstruida varias veces a lo largo de su historia. Ciudad natal de San Agustín y Aníbal hoy es un barrio residencial. Los restos de las civilizaciones que forjaron se encuentran dispersos por toda la zona, los mismos fueron declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO que estudia actualmente esta ciudad.
Categorias: Cartago