Tunez, para los amantes del sol y la historia

Aeropuerto de Cartago

La ciudad de Túnez , que mezcla su identidad árabe con la tranquilidad y frescura de una ciudad mediterránea, es la capital histórica desde las épocas imperiales.  Ubicada en un entorno privilegiado de laguna, mar, colinas y llanura, un canal la une al puerto de La Goleta.

Estas colinas hicieron en la antigüedad, que su localización fuera un excelente punto de vigilancia, permitiendo controlar desde ellas el tráfico marítimo y las caravanas que se dirigían y partían de Cartago. Esta característica la convirtió en un importante objetivo militar y político, y con el pasar de los años se convirtió el centro de la industria, el comercio y la cultura, además de ser la sede política y administrativa del país.

El centro de la ciudad de Túnez es La Medina, formada por un conjunto de misteriosas callejuelas y pasadizos pintados con vistosos colores, donde se pueden encontrar activos centros de comercio o zocos (mercados al aire libre): fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1979.

La entrada a la ciudad moderna es señalada por la Puerta de Francia, antiguamente llamada “Puerta del Mar”, y tiene como eje la Avenida Bourguiba, considerada como los «Campos Elíseos» tunecinos, con hermosos edficios de la clásica arquitectura colonial de principios de siglo XX, en contraste con el estilo árabe de la parte antigua de la ciudad.

Túnez contempla todos los gustos de los viajeros y turistas, sus playas son paradisíacas con uno de los litorales más increíbles, de arenas doradas y aguas transparentes, rodeadas de montañas y vegetación, bañadas por el mar del Mediterráneo.

Se puede visitar la famosísima Cartago; Sidi Bou Saïd, que se extiende sobre acantilados escarpados, lugar de encuentro de navegantes y orfebres, construida enteramente en azul y blanco.

Se pueden conocer las medersas (escuelas tradicionales características del mundo árabe); la más antigua de todas es la medersa de La Palmera (1714), cercana a la Universidad Ez-Zitouna y que debe su nombre a una palmera que aún hoy puede verse en el centro del patio. La Mezquita Ez-Zitouna, también conocida como Mezquita del Olivo (698), está situada en el centro de la ciudad y es el más grande y venerado santuario de la capital.

El clima se caracteriza por tener una estación calurosa y seca y otra fría y lluviosa, y en la primavera goza de la mayor cantidad de horas de sol que en el resto del año.

Foto: Wiki Commons

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Túnez



Comments are closed.